La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la construcción del Tren Insurgente, que comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, tuvo muchas irregularidades.
Cuestionada sobre el tema, la mandataria federal expuso que dichas irregularidades se han ido resolviendo desde el gobierno del exmandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, y ahora con el gobierno que ella encabeza.
“Tiene muchas irregularidades esa obra o tuvo muchas irregularidades que ya se han solventado la gran mayoría. Todavía hay algunas cosas que están pendientes de revisión, pero ya prácticamente se solventó todo”, dijo.
Sheinbaum Pardo declaró que una de las principales irregularidades fue que, en 2014, cuando comenzó esta construcción, se asignó la obra a una empresa de obra civil que no tenía experiencia en la construcción de puentes.
“En cuanto la asignan, cambian el proyecto ejecutivo. Quienes hacen obra pública saben que si no hay un proyecto ejecutivo y se licitó a partir de un proyecto ejecutivo, pues, entonces aparecen muchos precios extraordinarios porque como ya no se construye con el proyecto ejecutivo sino con otro, pues, hay un montón de conceptos que no estaban considerados en el original y a partir de ahí ya viene un problema administrativo, pues, muy grave. Digo administrativo, porque cada pago que se le tiene que hacer a una empresa contratista de una obra tiene que tener una estimación bien documentada”, explicó.

Otros de los problemas que destacó la jefa del ejecutivo fueron los retrasos, pues la empresa, al no tener experiencia en este tipo de proyectos, pospusieron muchas cosas.
“Finalmente, se logró con aquella empresa que ya se desistieran de seguir construyendo de manera voluntaria y poder asignar de nuevo a otras empresas ese tramo. Al final participaron 12 empresas en la construcción del tramo de la Ciudad de México”, agregó.
LCA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: