La empresa Ferrocarriles Suburbano informó que el Tren Suburbano, que va de Cuautitlán a Buenavista, tendrá variaciones en su servicio durante esta semana.
A través de un comunicado, la compañía informó que las modificaciones se deben a los trabajos de conexión de vías con el ramal que irá desde la estación Lechería hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Las obras comenzaron a realizarse desde el sábado 20 de septiembre y continuarán hasta el jueves 25 de septiembre.
¿Cómo será la operación del Tren Suburbano hasta el 25 de septiembre?
De acuerdo con Ferrocarriles Suburbanos, los trabajos de conexión con el AIFA ocasionarán variaciones en la frecuencia de paso de los trenes. Es decir, que las unidades tardarán más en llegar a los andenes.

Por ello, para intentar compensar esta situación, e Tren Suburbano estará operando con trenes dobles hasta el 25 de septiembre.
Se espera que el servicio se normalice a partir del viernes 26 de septiembre.
— Tren Suburbano (@Suburbanos) September 19, 2025
¿Cómo será el Tren Suburbano al AIFA?
Las afectaciones al servicio del Tren Suburbano, que va de Buenavista a Cuautitlán, se deben a que este transporte tendrá un ramal que llegará hasta el AIFA.
El Tren Suburbano al AIFA partirá desde la terminal Buenavista y pasará por las estaciones Fortuna, Tlalnepantla y San Rafael hasta Lechería. Allí, en lugar de continuar hacia Cuautitlán, tendrá un ramal hacia el AIFA.

Foto: Tren Suburbano
El tamal de Lechería al AIFA contará con siete estaciones:
- Cueyamil
- Los Agaves
- Teyahualco
- Prados Sur
- Nextlalpan
- Xaltocan
- AIFA
Además, en una etapa posterior, habrá una ampliación desde el AIFA hasta la ciudad de Pachuca.
¿Cuándo se inaugura el tren al AIFA?
El tren que llegará al AIFA estará listo en diciembre de 2025, según informó en julio pasado el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.
Cabe recordar que este nuevo transporte estaba contemplado para inaugurarse desde el pasado mes de julio. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que los trabajos se retrasaron cuatro meses debido a inconformidades por parte de los vecinos de las comunidades por las que pasará el tren.

Al respecto, en su primer informe de Gobierno, la mandataria aseguró que los problemas quedaron resueltos, por lo que ya se puede continuar con los trabajos:
“Se instauró una mesa de diálogo en la que participaron la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, representantes del gobierno municipal de Tultepec y vecinos de la colonia 10 de Junio y del ejido Santiago Teyahualco para retomar las obras del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que derivó en más de 20 acuerdos de restitución social. Esto permitió la reparación de viviendas, la construcción de infraestructura comunitaria y la continuidad de la obra sin nuevos episodios de tensión social”.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: