
La semana pasada mencioné en este espacio una clasificación mundial de competitividad realizada por el Institute for Management Development (IMD), donde México apareció en el lugar 55 de 69 países. Algunos lectores me preguntaron acerca de mayores detalles sobre esta clasificación. Como mencioné, el IMD es una de las más prestigiosas escuelas de negocios del mundo con sede en Lausana, Suiza, responsable de elaborar desde hace más de 35 años un ránking de competitividad para 69 países. En el último ránking de 2025 posicionó a Suiza en el primer lugar. Algunos lectores cuestionaron si no había un sesgo, ya que la clasificación la realiza una institución académica de ese país. Tal vez, pero lo que nos debe preocupar son los malos resultados para México.
Veamos con mayor detalle la posición de nuestra economía en cada uno de los cuatro criterios que integran el cálculo de 2025 comparado con 2024: en desempeño económico, México cayó del lugar 25 en 2024 al 39 en 2025. En el criterio de eficiencia gubernamental registró el lugar 62 comparado con el 60 el año previo. En eficiencia empresarial cayó del 53 al lugar 54, y en calidad de la infraestructura mejoró marginalmente al pasar de lugar 62 al 61. Finalmente, de los 10 países de América Latina, su posición disminuyó del lugar 5 al 6. Así que competitividad y productividad seguirán siendo un fuerte desafío para aumentar el crecimiento y, por ende, la prosperidad de México.
Colosio y el segundo tirador. Es una perversa y sucia maniobra que 31 años después Sheinbaum, a instancias de su patrón, pretenda revivir el ya muy superado mito del segundo tirador en el asesinato de Colosio. Hace unos años revisé a profundidad los cuatro tomos del informe de la investigación del último fiscal en el caso, Raúl González Pérez (disponibles en el web de la FGR). Volví a consultarlos ahora, sobre todo el tomo II, capítulo 2 titulado “Existencia o no de un segundo disparador” (páginas 53-148), y en el tomo III (páginas 11-80) el informe relativo al supuesto tirador Sánchez Ortega. Ya se había descartado entonces que el segundo tirador haya sido Othón Cortés. La acuciosa y exhaustiva investigación, apoyada en herramientas científicas, testimonios y análisis de videos, entre otros, concluye contundentemente que Aburto, con su pistola Taurus, realizó los dos disparos. Así que este gobierno se empeña en fabricar un culpable y encarcelar a un inocente en la persona de Jorge Antonio Sánchez Ortega. Aburto fue un asesino solitario, lo demás es fantasía. Lo que quizá nunca sabremos es quiénes fueron los autores intelectuales del magnicidio.
La marcha del 15 de noviembre. Esta fue un poderoso mensaje de repudio a Morena y a la Presidenta, que respondió “democráticamente”: lanzando gases, con brutalidad policíaca y amurallando el Palacio y parte del Zócalo. Sus actos de represión demuestran temor de que esto pueda crecer hacia un movimiento articulado y organizado que le quite a Morena la mayoría en el Congreso en 2027 y eventualmente la presidencia en 2030. El camino es complicado, pero la gente está despertando…
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: