¡Atención, universitarios! Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, anunció la creación de una nueva línea de Trolebús en Ciudad Universitaria, una de las zonas que será crucial para la movilidad durante el Mundial de 2026. ¿Cómo será? En Chilango te contamos.
Así será la nueva línea de Trolebús de la CDMX
Durante una conferencia de prensa, la mandataria capitalina dio a conocer la creación de una nueva ruta de transporte público, que se agregrá a la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México.
Esta nueva línea es parte de la inversión en movilidad del Gobierno local rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA de 2026, donde la capital del país será una por tercera ocasión sede de este histórico evento deportivo.

Clara Brugada explicó que la nueva ruta del Trolebús de la CDMX saldrá de la estación Universidad de la Línea 3 del Metro. Pasará por las colonias de Santa Úrsula, teniendo una parada en el Estadio Ciudad de México (antes Estadio Azteca).
El recorrido terminará hasta el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco, que conectará con la estación de Tren Ligero.
La jefa de Gobierno indicó que esta ruta consta de casi 11 kilómetros, pasando por las alcaldías Coyoacán y Tlalpan. Además, adelantó que las unidades serán nuevas y se van a adquirir en los próximos días.

Más transporte para el Mundial de 2026
Debido al Mundial de 2026, el Gobierno de la CDMX realizará una gran inversión en materia de movilidad como esta nueva línea de Trolebús de Ciudad Universitaria. A esta ruta se le une la creación de la Ciclovía Gran Tenochtitlan, que saldrá del Zócalo capitalino hasta el Estadio Azteca.
También habrá una inversión para la renovación de la Línea 3 del Metro, que recorre desde el norte de la ciudad y conecta con el Estado de México. Además, Clara Brugada anunció la construcción de varias líneas de Cablebús.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: