
El peso mexicano sufrió un tropiezo frente al dólar estadounidense luego de una racha ganadora. Estos son los detalles del cierre semanal de la divisa nacional:
El peso en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.48 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.99% o 18 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, luego de dos semanas de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó en 18.95 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.85% o 16 centavos por arriba del cierre de la semana pasada.
La depreciación semanal del peso se debe al fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.87% de acuerdo con el índice ponderado, siendo su mayor avance semanal desde el 10 de octubre.
En la semana, las divisas más depreciadas ente el dólar estadounidense fueron: el real brasileño con 2.00%, el franco suizo con 1.73%, el rand sudafricano con 1.65%, la corona noruega con 1.54%, el peso argentino con 1.53% y el peso colombiano con 1.38%. El peso mexicano se ubicó en la posición 16 entre las divisas perdedoras.
¿Cómo les fue a los mercados?
En el mercado de capitales se registraron pérdidas en la semana debido a incertidumbre sobre la sostenibilidad de los modelos de negocios asociados a la inteligencia artificial y la posibilidad de que haya una sobrevaloración de mercado de las empresas de ese sector.
En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida en la semana de 1.91%, cayendo en dos de las últimas tres. El Nasdaq Composite mostró una caída de 2.74%, ligando tres semanas consecutivas de caídas; por su parte, el S&P 500 cayó 1.95%, retrocediendo en dos de las últimas tres semanas.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida semanal de 0.72%, ligando dos periodos de caídas. Al interior, resaltaron los retrocesos de las emisoras: Megacable, con una baja de 5.56%; Grupo Bimbo, -5.01%; Orbia Advance, -4.64%; Becle, -3.66%; y Grupo México, -3.50%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró cotizando en 4 mil 61 dólares por onza, con una pérdida semanal de 0.36 por ciento. Durante los últimos días, el oro mostró un comportamiento mixto, ante un mercado que apenas está determinando sus expectativas sobre las tasas de interés en Estados Unidos.
El petróleo WTI cerró la semana cotizando en 58.06 dólares por barril con una pérdida semanal de 3.38%. Las presiones a la baja obedecieron a la cautela en el mercado por temores de una sobreoferta.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: