
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio ayer lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o exponerse a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la invasión iniciada en febrero del 2022. Su ofensiva se intensificó en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para frenar los combates en Ucrania.
Moscú rompe récords cada semana en número de drones lanzados, suministrados por una industria de defensa que opera a plena capacidad.
“Estamos muy, muy descontentos” con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.
“Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100%”, declaró Trump.
Añadió que se trataría de “aranceles secundarios” que afectarían a los socios comerciales de Rusia, es decir, sancionaría a los compradores de exportaciones rusas El objetivo es asfixiar económicamente al país, sometido ya a sanciones occidentales duras.
Su amenaza de imponer a Rusia las denominadas sanciones secundarias, de llevarse a cabo, supondría un giro importante en la política de sanciones de Occidente. Legisladores de ambos partidos políticos en Estados Unidos están impulsando un proyecto de ley que autorizaría tales medidas.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Trump se refería a aranceles del 100% a las exportaciones rusas, así como a sanciones secundarias a otros países que compren sus exportaciones
Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania para combatir la invasión rusa.
“Se comprará miles de millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos, que se destinará a la OTAN (…) y se distribuirá rápidamente en el campo de batalla”, declaró Trump.
“Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago (…) lo fabricaremos y ellos pagarán”, declaró el presidente.
Rutte, ex primer ministro neerlandés que sorprendió en junio refiriéndose a Trump como “papi” durante una cumbre, afirmó que Ucrania “obtendrá cantidades realmente masivas de equipo militar, tanto para la defensa aérea como misiles, municiones”.
“Un tipo duro”
Alemania, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia y Reino Unido figuran entre los compradores de armas para Ucrania, añadió el jefe de la OTAN.
En las últimas semanas la frustración de Trump ha ido en aumento porque Putin, en lugar de detener la invasión, ha intensificado los ataques.
“No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro”, comentó el lunes sobre Putin.
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, estimó que el plazo de Trump es “muy positivo”, pero demasiado lejano.
“Cincuenta días es mucho tiempo si vemos que están matando a civiles inocentes a diario”, declaró Kallas.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: