Trump autoriza a militares actuar contra narcos, pero Sheinbaum descarta riesgos invasión: “Es solo para EU”

Esta mañana de viernes se dio a conocer que el presidente estadounidense Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que autoriza a militares actuar contra narcotraficantes de fentanilo, sin embargo, desde su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que signifique un riesgo de invasión para el país.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Al ser cuestionada sobre esta información, Sheinbaum reconoció que aún no conocía la orden ejecutiva a detalle, sin embargo, reveló que ya sabía que venía una medida de este calado. En ese sentido, se apresuró a señalar: “No tiene que ver con el territorio mexicano tiene que ver con su país. Sería al interior de Estados Unidos”, dijo.

De acuerdo con el New York Times, Trump firmó en secreto una directiva al Pentágono para comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de droga latinoamericanos que su administración ha considerado organizaciones terroristas.

Trump ofrece por Maduro la recompensa más grande de su historia: 50 millones de dólares

Contrario a lo que dijo la presidenta esta mañana, en la extensa publicación firmada por los periodistas Helen Cooper, Maggie Heberman, Charly Savage y Eric Schimitt, se señala que “la orden proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”. El artículo también cuestiona los alcances legales que tendrán estas medidas.

Sheinbaum reconoció esta mañana que ha habido debates entre su gobierno y sus contrapartes estadounidenses sobre la intervención militar estadounidense en el país. Tan solo vale recordar que en el primer mandato de Trump se llegó a plantear incluso bombardear laboratorios clandestinos. Sin embargo, Sheinbaum reiteró que no hay riesgos de intervención.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, cooperamos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado”, aseguró la presidenta.

El tema volvió a surgir desde otro medio de comunicación hacia el final de la conferencia. La presidenta insistió que esta orden no tiene que ver con la participación de Ningún militar o institución en el país y recordó que las agencias con presencia en este país “están muy resguardadas”.

EU no solicitará la pena de muerte contra el Mayo, ni Caro Quintero, ni Carrillo Fuentes

“Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir el territorio”, puntualizó desde Palacio Nacional.

Vale recordar que el gobierno de Trump designó a seis cárteles mexicanos como terroristas: cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, Cárteles Unidos y la nueva Familia Michoacana. 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: