Trump da 75 días más a TikTok para encontrar comprador no chino antes de la posible prohibición

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes una nueva extensión de 75 días para que TikTok, la popular plataforma de videos cortos, encuentre un comprador que no sea de origen chino, y así evitar ser prohibida en el país por motivos de seguridad nacional. La medida se enmarca dentro de un proceso que comenzó en 2020 con la intención de proteger los datos personales de los usuarios estadounidenses y evitar la influencia de Pekín a través del algoritmo de la app.

El plazo adicional fue confirmado por Trump a través de una publicación en su red social, Truth Social. En su mensaje, el mandatario precisó que la transacción aún necesita más tiempo para recibir las aprobaciones necesarias de las autoridades chinas, quienes hasta ahora se han mostrado reacias a permitir una venta. La nueva fecha límite para cerrar el acuerdo será el 19 de junio de 2025, según la orden ejecutiva firmada por el presidente.

Requisitos para la venta de TikTok

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta presiones tanto de Washington como del Congreso, que exige la venta de la plataforma a una entidad no vinculada a China. 

Aunque la ley aprobada en 2024 establece un plazo para que TikTok ceda el control, las autoridades chinas aún no han dado su visto bueno a una transacción. De acuerdo con las normativas, el comprador deberá ser una empresa que no tenga vínculos directos con el gobierno chino, lo que complica la situación, dado el control de Beijing sobre ByteDance.

Tensiones comerciales entre EE. UU. y China

Trump también aprovechó la oportunidad para comentar sobre la creciente tensión comercial con China. Esta semana, el gobierno estadounidense anunció un aumento de aranceles sobre productos chinos, lo que incrementó las tarifas aduaneras del 20% al 54% en ciertos artículos. Como respuesta, China impuso medidas retaliatorias, anunciando impuestos del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril de 2025.

“No queremos que TikTok desaparezca”, insistió Trump, aunque aclaró que su objetivo es lograr un “comercio justo y equilibrado” entre ambos países. En este contexto, el presidente estadounidense manifestó que esperaba poder trabajar con China para cerrar el acuerdo con TikTok y asegurar la continuidad de la aplicación en su territorio.

Posibles compradores y el futuro de TikTok

En cuanto a los posibles compradores, varios actores importantes se mostraron interesados en adquirir TikTok. Entre ellos destacan el empresario Frank McCourt con su “Proyecto Libertad”, el influyente YouTuber MrBeast y la startup de inteligencia artificial Perplexity AI. Además, grandes empresas como Amazon y Walmart también habrían expresado interés en la plataforma.

Sin embargo, lo que más preocupa en esta negociación no son solo los intereses financieros, sino el famoso algoritmo de TikTok, considerado uno de los más sofisticados y efectivos del mundo. Este algoritmo, que juega un papel clave en la popularidad de la red social, es uno de los activos más valiosos para cualquier posible comprador.

El futuro de la plataforma china

Aunque TikTok sigue operando en EE. UU., la incertidumbre sobre su futuro continúa. La presión para desvincular la red social de ByteDance persiste, mientras que los negociadores intentan encontrar una solución que satisfaga tanto a las autoridades estadounidenses como a las chinas. 

De momento, TikTok tiene un plazo más para resolver su situación antes de enfrentar la posibilidad de una prohibición definitiva en EE. UU.

Seguí leyendo:

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: