Trump da por iniciadas las conversaciones para la segunda fase de su plan de paz

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, ha asegurado que las conversaciones para una segunda fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás ya “han comenzado”, en sus primeras declaraciones tras aterrizar en Egipto para participar en la simbólica rúbrica de dicho pacto, que ya se ha traducido este lunes en un canje de rehenes y presos.

“Ha empezado. Hasta donde yo tengo he entendido, la segunda fase ha comenzado”, ha declarado Trump en unas declaraciones a los medios junto a su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi. El mandatario norteamericano, principal impulsor del plan de paz, ha sugerido a continuación que las fases están, en la práctica, “un poco entremezcladas” entre sí.

Te puede interesar

Al Sisi, por su parte, ha elogiado a Trump por ser el “único capaz de poner fin a la guerra” entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) poco después de que el magnate aterrizase en la localidad egipcia de Sharm el Sheij para la cumbre en la que se firmará el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

“Lo que debemos hacer ahora es consolidar el alto el fuego y asegurarnos de que se mantenga y perdure, para que podamos entregar todos los cuerpos restantes de los fallecidos a sus familias. Esto es fundamental. Es necesario traer más ayuda humanitaria y colaborar estrechamente en el seguimiento del alto el fuego”, ha subrayado.

Por su parte, Trump ha catalogado de “líder poderoso” a Al Sisi. “Hamás respeta a este país y respeta a los líderes egipcios. Ha jugado un papel muy importante. Lo aprecio mucho”, ha explicado, agregando que ambos “tienen muy buena química”.

Te puede interesar

No es la primera vez en que Sharm el Sheij concentra la diplomacia internacional. En 1999, el entonces primer ministro israelí, Ehud Barak, y el expresidente de la Autoridad Palestina Yasser Arafat se reunieron en la ciudad, mientras que un encuentro similar en 2005 entre el ex primer ministro israelí Ariel Sharon y el actual presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que puso fin la Segunda Intifada.

El Gobierno israelí firmó un controvertido acuerdo de paz a ojos de los países árabes con Egipto en 1979 que permitió la devolución del Sinaí, península limítrofe con la Franja de Gaza ocupada por Israel tras la Guerra de los Seis Días en 1967, unos años más tarde.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: