
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que declararía una emergencia nacional y federalizaría Washington después de que la alcaldesa Muriel Bowser dijera que su policía no cooperaría con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sobre personas que viven o entran ilegalmente en Estados Unidos.
La amenaza de Trump se suma a una medida que los críticos han considerado una extralimitación federal, con más de 2,000 efectivos patrullando la ciudad.
Te puede interesar
Los comentarios se producen después de que varios miles de manifestantes salieran a las calles este mes por el despliegue en agosto de Trump de tropas de la Guardia Nacional en la capital para “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública”, tras calificar la delincuencia de lacra en la ciudad.
“En solo unas semanas. El está absolutamente en auge… por primera vez en décadas, prácticamente NO HAY CRIMEN”, dijo Trump en la red social Truth Social.
La oficina de Bowser no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la publicación de Trump.
Anteriormente había puesto el departamento de policía metropolitana bajo control federal directo y enviado a las fuerzas del orden federales, incluidos miembros del ICE, a vigilar las calles. No está claro cuándo terminará su misión.
Trump culpó a los “demócratas de izquierda radical” de presionar a Bowser para que informara al Gobierno sobre la falta de cooperación con ICE, y añadió que si la policía dejaba de cooperar con el ICE, “el crimen volvería rugiendo”.
Y añadió: “A la gente y a los negocios de Washington, D.C., NO SE PREOCUPEN, YO ESTOY CON USTEDES, Y NO PERMITIRÉ QUE ESTO OCURRA. Voy a llamar a una emergencia nacional, y federalizar, si es necesario!!!”
Bowser, que anteriormente ha elogiado el aumento de la aplicación de la ley federal de Trump, trayendo una fuerte disminución de la delincuencia, firmó anteriormente una orden para que la ciudad se coordine con la aplicación de la ley federal.
Te puede interesar
La Guardia Nacional sirve como una milicia que responde a los gobernadores de los 50 estados, excepto cuando es llamada al servicio federal. La Guardia Nacional de D.C. depende directamente del presidente.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: