Trump destacó que hay “grandes progresos” en las negociaciones con China

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que su gobierno alcanzó “grandes progresos” en las negociaciones con China, antes de partir hacia su escala por Japón como parte de su gira asiática, y anticipó que podría firmarse “un gran acuerdo comercial” durante su inminente encuentro con su par chino, Xi Jinping, el próximo jueves. Desde Beijing el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, confirmó poco después que ambas potencias lograron un “consenso marco” para resolver sus disputas, aunque advirtió que “el camino hacia una cooperación estable requiere respeto mutuo y pasos sincronizados”.

“Estamos muy cerca de algo que todos van a celebrar. China mostró su disposición y nosotros también”, dijo Trump a periodistas en la Base Aérea de Andrews antes de abordar el Air Force One rumbo a Tokio, donde fue recibido por el emperador japonés, Naruhito, en las dependencias del palacio imperial. “Será un acuerdo justo para ambos países, pero sobre todo un gran trato para Estados Unidos”, agregó el mandatario republicano, que se encuentra en plena gira por Asia tras abandonar Malasia.

La visita a Japón coincide con la primera semana de gobierno de Sanae Takaichi, la primera mujer en ocupar el cargo, y se centrará en temas de defensa, inversión y cooperación tecnológica. Trump tiene previsto reunirse el martes con la nueva primera ministra japonesa, y posteriormente viajar a Corea del Sur para su encuentro con Xi. “Estoy deseando conocer a la primera ministra Takaichi. Creo que será una gran aliada”, declaró Trump al aterrizar, al tiempo que celebró el “gran progreso” con China y aseguró que “el acuerdo podría firmarse más pronto de lo esperado”.

“Soluciones recíprocas a los problemas actuales”

El canciller chino Wang Yi destacó que las conversaciones celebradas en Kuala Lumpur “demuestran la voluntad de ambos países de buscar un equilibrio y avanzar hacia una cooperación estable” en medio de una feroz guerra comercial, iniciada por Trump tras su retorno a la Casa Blanca. “A través de las negociaciones económicas y comerciales, hemos llegado a un consenso sobre soluciones recíprocas a los problemas actuales”, afirmó el canciller en declaraciones reproducidas por la televisión estatal china CCTV.

Las afirmaciones de Wang se produjeron tras dos jornadas de intensas negociaciones en Malasia, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Según fuentes diplomáticas, el “consenso marco” incluiría la prórroga de la suspensión de nuevos aranceles, compromisos de cooperación contra el tráfico de fentanilo y una posible flexibilización de los controles a las exportaciones de tierras raras, materiales estratégicos para la industria tecnológica.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó desde Washington que los equipos técnicos trabajan “para pulir los detalles” del entendimiento que será discutido por ambos líderes esta semana. “Creo que tenemos un marco muy exitoso para que los presidentes discutan el jueves”, señaló Bessent.

El anuncio de un presunto acercamiento entre Washington y Beijing tuvo un impacto inmediato en los mercados asiáticos. El índice Hang Seng de Hong Kong cerró a la suba, impulsado por los valores tecnológicos. “La perspectiva de un acuerdo entre Estados Unidos y China es un alivio para los inversores”, comentó el analista financiero Zhang Jie en declaraciones a la agencia Xinhua.

Aun así, especialistas advierten que el eventual entendimiento podría ser solo un paso intermedio en una rivalidad estructural por el liderazgo tecnológico y las cadenas globales de suministro. “Washington busca garantías de acceso a productos agrícolas y control sobre los minerales estratégicos, mientras que Beijing intenta preservar su autonomía industrial”, explicó el economista hongkonés Chu Ming.

La última reunión celebrada en Kuala Lumpur parece haber introducido un cambio de tono. “Esta vez hay una disposición mutua a reconocer los costos de la confrontación”, analizó el experto en política internacional Chen Xiang. Aunque el acuerdo aún no está cerrado, el hecho de que ambas partes hablen de un “consenso marco” fue interpretado como una señal de distensión. “No es un punto de llegada, sino un punto de partida”, resumió Chen. 

Una reunión estratégica

La Casa Blanca confirmó que Trump y Xi se reunirán el jueves en Busan, antes de trasladarse a Gyeongju para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Según un comunicado oficial, ambos mandatarios abordarán temas comerciales, de seguridad y de regulación tecnológica, incluyendo el futuro de la aplicación TikTok.

Entre los puntos más sensibles de la agenda bilateral se encuentra la aplicación desarrollada por el conglomerado chino ByteDance, cuya operación en suelo estadounidense está sujeta a cambios en su estructura de propiedad. Trump adelantó que podría sellarse “un acuerdo definitivo” con Xi para permitir que la red social de origen chino continúe operando en Estados Unidos siguiendo un esquema de capital mixto.

“El acuerdo cuenta con la aprobación provisional del presidente Xi”, dijo Trump, precisando que la matriz ByteDance conservaría un 20 por ciento de participación. Según el secretario del Tesoro, la transacción “podría anunciarse formalmente en la cumbre del jueves”. Desde Beijing, el ministerio de Exteriores chino pidió a Washington “mostrar sinceridad y hacer concesiones recíprocas” para consolidar los avances. “El entendimiento entre los presidentes Xi y Trump es el activo estratégico más valioso en las relaciones chino-estadounidenses”, afirmó Wang.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: