Trump dice que no deportará al príncipe Harry porque “ya tiene suficientes problemas con su esposa Meghan Markle”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al referirse a la situación migratoria del príncipe Harry —el hijo menor del rey Carlos III de Reino Unido— en medio de sus promesas de deportaciones masivas en el territorio americano.

Trump descartó deportar a Harry, quien reside en Montecito, California. Actualmente, el miembro de la realeza británica está en medio de un proceso judicial para determinar si mintió en sus documentos de inmigración para obtener su visa.

La Heritage Foundation, un grupo de expertos conservadores, fueron quienes pusieron bajo la lupa la visa del príncipe luego de que admitiera en sus memorias “Spare” que había consumido drogas en el pasado.

Teniendo en cuenta que el consumo de drogas lo habría descartado para obtener una visa estadounidense, la organización presentó una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y exigió que se publicaran los registros del trámite para determinar si el príncipe había recibido un trato especial cuando ingresó a suelo estadounidense en 2020 junto con Markle, tras alejarse de la familia real.

Lea aquí: Trump le quitará a Joe Biden el acceso a información confidencial

Sin embargo, el republicano en entrevista con el medio New York Post dijo que “No quiero hacer eso (…) Lo dejaré en paz. Ya tiene suficientes problemas con su esposa. Ella es terrible”, refiriéndose a Meghan Markle.

“Creo que al pobre Harry lo están llevando de la nariz”, dijo el presidente, sugiriendo que estaba siendo manipulado por Markle.

El presidente estadounidense no esconde que es un gran admirador de la familia real británica. En diciembre, elogió al príncipe William, que viajó a París para la reapertura de la catedral de Notre-Dame.

Este viernes, Trump volvió a referirse al heredero al trono de 42 años y dijo: “Creo que William es un gran joven”.

En enero, el rey Carlos III envió un mensaje personal para felicitar a Trump por su regreso a la presidencia.

El gobierno británico se ha abstenido de criticar los primeros movimientos del multimillonario republicano desde que regresó a la Casa Blanca.

Lea aquí: Trump retirará, por segunda vez, a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático

Según el periódico The Times, se están dando conversaciones para un viaje real a Estados Unidos, “probablemente en 2026”, que coincidiría con el 250 aniversario de la declaración de independencia del país norteamericano.

La reina Isabel II recibió a Donald Trump y a su esposa Melania en 2019, durante el mandato anterior del republicano.

El presidente estadounidense también tiene un cariño especial por Escocia, donde nació su madre, Mary Anne MacLeod.

Con información de AFP*

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: