El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que Venezuela le creó a Estados Unidos un “tremendo problema” con relación al tráfico de drogas y la inmigración irregular, y agregó: “No vamos a consentirlo más”. En sus primeras declaraciones públicas tras el ataque llevado a cabo el martes por el Ejército estadounidense contra un barco en el Caribe cargado supuestamente con drogas, Trump dijo que su gobierno cuenta con “grabaciones” de los presuntos 11 narcotraficantes abatidos en el operativo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su país seguirá “de pie” y con “fe inquebrantable en la victoria” ante la que calificó como una “embestida” por parte de Estados Unidos.
“Estamos terminando con ellos”
Ante un grupo de periodistas presentes en el Despacho Oval, Trump aseguró: “Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles en Venezuela y los envían hacia Estados Unidos. Y ese es parte del problema que tenemos. Estamos terminando con ellos, nos estamos deshaciendo de ellos rápidamente, pero han causado un problema tremendo”.
El mandatario republicano fue preguntado por el “ataque letal” que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo en aguas del mar Caribe contra una lancha supuestamente perteneciente a la organización criminal Tren de Aragua en la que fallecieron 11 “narcoterroristas”. “En el barco había enormes cantidades de drogas. Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos lo entienden perfectamente”, dijo Trump.
“No lo volverán a hacer. Y creo que muchas otras personas tampoco lo harán (el transporte de drogas). Cuando vean ese video, van a decir: ‘Mejor no hacemos esto'”, continuó el presidente estadounidense, y agregó: “Tenemos que proteger a nuestro país, y lo vamos a hacer. No vamos a tolerarlo más. Venezuela es unos de los peores actores en todo el grupo, y tenemos un grupo de actores bastante malos ya“.
EE.UU. está llevando a cabo un despliegue militar en el mar Caribe sin precedentes para combatir el tráfico de drogas, algo que normalmente se aborda con cooperación de inteligencia con autoridades locales o intervención no letal de la Guardia Costera. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este miércoles en Ciudad de México que interceptar cargamentos de droga “ya no funciona” y advirtió que Washington volverá a atacar embarcaciones. “En vez de interceptarlo, lo destruimos. Y lo haremos de nuevo”, dijo Rubio en una rueda de prensa conjunta con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
“Fe inquebrantable en la victoria”
En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro dijo que su país tiene una “fe inquebrantable en la victoria”. “Hoy el imperialismo lanza una embestida nueva, no es la primera ni la última, solo otra embestida, y Venezuela está de pie, y les digo (que) Venezuela va a seguir de pie, con serenidad, con firmeza, con fe inquebrantable en la victoria y en paz”, dijo el presidente venezolano.
En la inauguración de un monumento en Caracas por el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el líder chavista aseguró que el país sudamericano seguirá “en unión nacional de todo su pueblo”, así como de “todas sus fuerzas” militares y policiales. “Somos gente de bien, somos gente que ama la paz, pero que lo sepan, somos guerreros fieros cuando se meten con nuestra tierra, con nuestra historia y con nuestros derechos. Esta tierra le pertenece a los venezolanos, a las venezolanas, y no va a haber vendepatria ni imperio que pueda tocar y profanar el suelo sagrado que nos legaron los libertadores”, agregó Maduro.
Mientras tanto la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, encabezó este miércoles el acto de “abanderamiento de escuadras comunales y milicias” en las parroquias de la capital. Desde el Poliedro de Caracas Meléndez manifestó: “Nosotros vamos a preparar a nuestras milicias para la defensa, para el combate, en paz y en guerra, con la lucha armada y con lucha no armada”. La alcaldesa llamó a los venezolanos a estar “listos y prestos” a “cualquier llamado”, así como al “toque de diana en la medianoche, en la tarde”.
Duras críticas al operativo
Quien expresó duras críticas al ataque de Estados Unidos contra un barco venezolano fue el exdirector del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Juan González. “El gobierno se atribuye la autoridad para hundir cualquier buque que considere vinculado al narcotráfico. Es un terreno resbaladizo. Sin controles, Estados Unidos corre el riesgo de matar a pescadores, migrantes u otros civiles… y tendríamos que confiar en la palabra del gobierno”, afirmó González.
El exfuncionario de Biden recordó que las “Reglas de Enfrentamiento” existen para reducir las bajas civiles y que “destruir una embarcación en el mar sin abordarla ni verificarla abre la puerta a la tragedia”. González insistió en que la Guardia Costera, y no la Armada, es la institución capacitada y legalmente autorizada para llevar a cabo operaciones contra el narcotráfico. Además explicó que los protocolos habituales incluyen interceptar con apoyo aéreo, deshabilitar la nave cuando es necesario, arrestar a la tripulación y usar la información recabada para desarticular redes superiores.
Sin embargo, González denunció que la Casa Blanca opta por operaciones mediáticas que no atacan las raíces del negocio ilícito y que generan más propaganda que resultados. “¿Entonces el gobierno de EE.UU. está usando información falsa para justificar una designación terrorista y luego gasta al menos 7 millones de dólares por día para que un grupo de portaaviones mate a 11 traficantes en un barco con capacidad máxima para tres toneladas?”, cuestionó.
El martes el presidente Donald Trump informó que las fuerzas armadas de su país abrieron fuego contra una embarcación que supuestamente trasladaba drogas en el mar Caribe, en un hecho en el que, afirmó, murieron 11 presuntos integrantes de la megabanda venezolana Tren de Aragua, designada como organización terrorista por su administración, según un video publicado en su cuenta en la red social Truth Social.
En respuesta el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que ese material compartido por Trump fue creado con inteligencia artificial. El lunes Maduro advirtió que su país enfrenta la que considera la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos 100 años”, con un despliegue de ocho barcos militares por parte de EE.UU. con 1.200 misiles y un submarino de propulsión nuclear que, denunció, “apuntan” a la nación sudamericana, que se declararía “en armas” si “fuera agredida”.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: