Trump insta a Takaichi a evitar una escalada de Japón en la disputa con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, que evite una mayor escalada de una disputa con China durante las conversaciones de esta semana, dijeron fuentes con conocimiento del asunto, mientras pretende mantener una frágil tregua de guerra comercial con Pekín.

Takaichi desencadenó la mayor disputa diplomática con Pekín en años al comentar este mes en el Parlamento que un hipotético ataque chino a Taiwán podría desencadenar una acción militar japonesa, lo que provocó la furia de Pekín.

Te puede interesar

En la llamada telefónica del martes con Takaichi, Trump dijo que no quería ver una nueva escalada, dijeron las dos fuentes gubernamentales japonesas, que pidieron el anonimato por tratarse de un asunto delicado.

Sin embargo, Trump no hizo ninguna petición específica a Takaichi, dijo una de las fuentes, lo que sugiere que no se hizo eco de la petición de Pekín de una retractación de los comentarios. Japón no se ha retractado, sino que ha afirmado que los comentarios reflejaban una política de larga data.

El secretario jefe del Gabinete japonés, Minoru Kihara, declinó comentar los informes el jueves.

A algunos representantes de Tokio les preocupa desde hace tiempo que Trump pueda estar dispuesto a debilitar el apoyo a Taiwán en busca de un acuerdo comercial con China, una medida que podría envalentonar a Pekín y desencadenar un conflicto en Asia Oriental.

“Para Trump, lo más importante son las relaciones entre Estados Unidos y China”, dijo Kazuhiro Maejima, profesor de política estadounidense en la Universidad de Sophia. “Japón siempre ha sido tratado como una herramienta o una carta para gestionar esa relación”.

La llamada telefónica de Trump con Takaichi siguió inmediatamente a otra con Xi Jinping, en la que el presidente chino dijo que el “regreso de Taiwán a China” era una parte clave de la visión de Pekín sobre el orden mundial, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Te puede interesar

Taiwán, gobernado democráticamente y que rechaza la reivindicación de Pekín de la propiedad, diciendo que solo su pueblo puede decidir el futuro de la isla, ha descartado tal retorno.

Trump no ha hecho comentarios sobre las supuestas conversaciones con Xi acerca de Taiwán, subrayando en cambio que las dos mayores economías del mundo disfrutan de relaciones “extremadamente fuertes” y están trabajando para finalizar un amplio acuerdo comercial.

“La relación de Estados Unidos con China es muy buena, y eso también es muy bueno para Japón, que es nuestro querido y cercano aliado”, dijo la Casa Blanca en un comunicado atribuido a Trump, a preguntas de Reuters.

“Firmamos acuerdos comerciales maravillosos con Japón, China, Corea del Sur y muchas otras naciones, y el mundo está en paz. ¡Mantengámoslo así!”.

El silencio público de Trump sobre la escalada de la disputa de Japón con China, en la que Pekín ha instado a los ciudadanos a no viajar allí, asestando un duro golpe al turismo, ha crispado aún más los nervios en Tokio.

La oficina del primer ministro japonés remitió a Reuters a su resumen oficial de la llamada de Takaichi con Trump, que decía que los dos líderes discutieron las relaciones entre EU y China, pero no dio más detalles.

La petición de Trump para que Takaichi baje el tono con Pekín fue reportada por primera vez por el Wall Street Journal.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: