Trump levantó las sanciones de Estados Unidos contra Siria

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, en el marco de la gira que está realizando el magnate republicano por Medio Oriente.

“Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero y con el presidente turco (Recep Tayyip) Erdogan, que me pidió el otro día algo muy similar, y son amigos míos que respetan mucho Medio Oriente, voy a levantar las sanciones contra Siria”, anunció Trump durante su discurso en el foro de inversiones en Arabia Saudía. “Creo que dará paz a la gente”, estimó.

“Es el momento que Siria brille”

Sobre Siria pesan un gran número de castigos internacionales impuestos principalmente durante el mandato de Bachar al Asad y que las nuevas autoridades buscan eliminar para lograr una recuperación económica. Trump aseguró que las sanciones en el país árabe han sido devastadoras, aunque cumplieron una función importante. Según expresó, ahora “es el momento de que Siria brille”, tras el derrocamiento de al Asad el pasado diciembre. En ese sentido, dijo que espera que el nuevo gobierno logre estabilizar la situación.

El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, agradeció el anuncio realizado por Estados Unidos, una medida que consideró crucial para su país y que le permitirá abordar la reconstrucción tras casi 14 años de guerra. “Este acontecimiento representa una evolución crucial para el pueblo sirio, mientras nos encaminamos hacia un futuro de estabilidad, autosuficiencia y de la verdadera reconstrucción tras años de una guerra devastadora”, dijo el jefe de la diplomacia en declaraciones a la agencia oficial de noticias, SANA. “Consideramos este anuncio muy positivo y estamos dispuestos a construir una relación con Estados Unidos basada en el respeto mutuo, la confianza y los intereses compartidos”, agregó.

El anuncio de Trump se produjo un día antes de que el presidente republicano salude a su homólogo sirio Ahmed al Sharaa, durante la estancia de ambos en Arabia Saudita. Una fuente de la Casa Blanca indicó a la agencia de noticias EFE que el magnate ha estado de acuerdo con saludar al presidente sirio durante la reunión de líderes del Consejo del Golfo, aunque no entró en detalles ni confirmó si se tratará de una formalidad breve o de un encuentro propiamente dicho.

El nuevo presidente sirio fue el fundador de la exfilial siria de Al Qaeda, entonces conocida como Frente al Nusra, e incluso permaneció detenido durante casi cinco años por las tropas estadounidenses en Irak, donde Al Sharaa luchó contra ellas como parte de la red terrorista tras la invasión de 2003. Sin embargo, desde la caída de Al Asad y su consecuente posicionamiento como hombre fuerte de Siria, varias delegaciones estadounidenses de congresistas, empresarios e incluso representantes oficiales han visitado Damasco.

Lazos con Arabia Saudita

Además del anuncio del fin de las sanciones a Siria, el primer ministro y príncipe heredero de Arabia Sauduta, Mohamed bin Salmán, afirmó su intención de estrechar e incrementar su asociación comercial con Estados Unidos en los próximos meses hasta alcanzar un billón de dólares en diferentes ámbitos de la economía, defensa y seguridad. “Trabajaremos durante los próximos meses en la segunda etapa para cumplir acuerdos e incrementarlos a un billón de dólares”, señaló Bin Salmán en una rueda de prensa conjunta con Trump.

El mandatario saudí detalló que estos acuerdos de asociación estratégica abarcarán campos como el militar, de seguridad, económicos y técnicos, todo ello orientado también a redirigir “una economía basada en recursos naturales a una economía basada en variedad de ingresos, creatividad y conocimiento”. Además mencionó que las inversiones mutuas han sido una de las bases principales de la asociación entre su país y Washington.

“Eso se reflejó en un intercambio comercial que llegó a 500.000 millones de dólares desde 2013 hasta 2024, y hoy aspiramos a oportunidades de asociación de 600.000 millones de dólares, entre ellas acuerdos con valor de más 300.000 millones de dólares que se anunciaron durante este foro”, agregó el príncipe heredero, antes de remarcar sus aspiraciones a incrementar el importe de los acuerdos a un billón de dólares.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: