El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se cansó de negociar con su par venezolano, Nicolás Maduro, y ordenó este lunes a Richard Grenell, enviado presidencial especial y director ejecutivo del Centro Kennedy, detener todo acercamiento diplomático con el régimen venezolano, allanando así el camino para una posible escalada militar contra los narcotraficantes o el propio gobierno de Maduro.
A través de una llamada, el mandatario estadounidense le pidió a su funcionario suspender las comunicaciones diplomáticas con Maduro, debido a la frustración que dice sentir al ver que este último no quiere entregar el poder voluntariamente y muestra una casi nula intención de combatir el narcotráfico, según reveló el New York Times.
Grenell había hablado en el programa CBS Mornings, de la cadena estadounidense CBS, sobre las recientes cartas que Maduro envió a Washington con la intención de generar un diálogo, aunque estos esfuerzos parecieron en vano.
“He visto a Nicolás Maduro, me he sentado en una misma habitación directamente enfrente de él. He articulado la posición de America First. Entiendo lo que él quiere y yo creo que aún podemos lograr un trato. Yo creo en la diplomacia. Yo creo que debemos evitar una guerra”, explicó Grenell en su momento.
No obstante, Venezuela advirtió este lunes a Estados Unidos sobre un plan de “extremistas” para colocar “explosivos” en su embajada en Caracas, en medio del despliegue militar de Washington en el Caribe que el gobierno del presidente del país, Nicolás Maduro, tacha de amenaza.
El chavismo convocó además, una marcha que llegó hasta la sede de Naciones Unidas para rechazar la presencia estadounidense en el Caribe y las acusaciones de Donald Trump que vincula a Maduro con redes de narcotráfico. “No somos narcoestado, somos bolivarianos”, se leía en una de las pancartas mostradas durante la concentración.
“Queremos decirle al señor Trump que saque sus barcos, su poco de baterías que tiene aquí, porque este no es un país narcotraficante, es un país que combate al narcotráfico”, dijo a la AFP Manuel Ladera, trabajador aeroportuario de 62 años.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó en un comunicado que advirtieron “al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza” por tres vías distintas. “Mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de Estados Unidos. (…) Hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege”, añadió Rodríguez, jefe de la delegación de Venezuela para el diálogo con Estados Unidos.
Siga leyendo: Nicolás Maduro le envió carta a Donald Trump pidiendo una “conversación directa y franca”
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: