Trump se pronunció a favor de buscar un acuerdo de paz integral en Ucrania en vez del alto al fuego 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás este sábado en su llamado a alcanzar un cese el fuego inicial para avanzar hacia el fin del conflicto en Ucrania y, en su lugar, afirmó que la mejor manera de terminar la guerra entre Moscú y Kiev es llegar directamente a un acuerdo de paz duradero. Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, pretende que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Lugansk como condición para poner fin al conflicto bélico, según informó el diario Financial Times (FT).

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Poner fin a la horrenda guerra”

Trump, que este viernes se reunió en Alaska por más de tres horas con Putin había dicho antes de la cumbre que deseaba ver un alto el fuego rápidamente porque quería que cesaran las muertes. Sin embargo, a su regreso del encuentro con Putin y tras una llamada con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, junto a líderes europeos y al secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el estadounidense cambió su posición.

“Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la horrenda guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que terminaría la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que muchas veces no se sostiene”, escribió el mandatario republicano en su red social, Truth Social. También anunció que se reunirá con Zelenski en Washington el lunes, tras lo que adelantó que si todo resulta bien programará una cumbre trilateral que incluya a Putin. “Potencialmente, se salvarán las vidas de millones de personas”, concluyó. 

La anticipada reunión entre Trump y Putin en una base militar en Anchorage, Alaska, cerró sin un acuerdo para un alto el fuego en Ucrania, pero ambos líderes manifestaron su sintonía y el estadounidense calificó las conversaciones de “extremadamente productivas”. Por su parte, el presidente ucraniano respaldó este sábado la propuesta su homólogo estadounidense de mantener una reunión con Putin y él, y también confirmó su viaje a Washington.

Donetsk y Lugansk

Respecto a la demanda de Putin a Trump de que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Lugansk como condición para poner fin a la guerra, esta ocurrió durante la cumbre en Alaska, según señaló el FT, que citó a cuatro fuentes directamente involucradas en esas conversaciones de paz. A cambio de esos dos territorios, ya ocupados parcialmente por Rusia desde hace más de una década, el mandatario ruso también habría ofrecido suspender el avance militar en las regiones de Jersón y Zaporiyia para dar por terminado el conflicto.

En paralelo a la publicación del medio británico, el mandatario mantuvo una reunión en el Kremlin con la cúpula de la Administración Presidencial, el Gobierno, la Duma (Parlamento) y los representantes ministeriales para informar de los resultados de la cumbre en Alaska. “Tuvimos la oportunidad y la aprovechamos para hablar sobre el origen y las causas de esta crisis (guerra de Ucrania). Es precisamente la eliminación de los motivos iniciales sobre lo que debe construirse la solución”, comunicó Putin ante los servidores públicos.

El mandatario ruso calificó la visita de “oportuna” y “muy útil”, en la que abordaron casi todos los puntos pendientes, aunque principalmente trataron sobre la guerra de Ucrania. “Respetamos la postura de la administración estadounidense, que ve la necesidad de un cese rápido de las hostilidades. A nosotros también nos gustaría esto, así como avanzar hacia la resolución de todos los problemas por medios pacíficos”, añadió dando inicio a la reunión.

Los servidores públicos, medios y expertos rusos reaccionaron durante la mañana optimistas a la cumbre entre Putin y Trump, que ven como un gran paso para la normalización de relaciones y una victoria diplomática de Rusia, que sale del aislamiento internacional, a pesar de no haber establecido acuerdos.

Reunión de aliados de Ucrania

Mientras tanto, los países aliados de Ucrania, unidos en la denominada Coalición de Voluntarios o Coalición de los Dispuestos, se reunirán este domingo por videoconferencia, antes de la visita del lunes a Washington de Zelenski. La reunión estará copresidida por el presidente francés, Emmanuel Macron, por el primer ministro británico, Keir Starmer, y por el canciller alemán, Friedrich Merz.

El mandatario francés indicó en redes sociales que el objetivo de esa convocatoria sería, avanzar de forma concreta en las garantías de seguridad para Kiev. “Será esencial sacar todas las lecciones de los últimos 30 años, y en particular la propensión bien establecida de Rusia a no cumplir sus propios compromisos”, advirtió, además de abogar por mantener la presión sobre Moscú mientras no haya un alto el fuego.

Los socios de la Coalición de Voluntarios, que incluye sobre todo a países europeos, pero también a otros, como Canadá, tienen en particular sobre la mesa la cuestión de un potencial envío de tropas para crear una suerte de fuerza de reaseguro. Sin garantías de seguridad indefectibles no es posible una paz sólida y duradera, respetuosa con los derechos de Ucrania”, afirmó Macron.

En el plano bélico, el ejército ruso anunció la toma de la localidad ucraniana de Kolodiazi, en el norte de la región de Donetsk, así como Voroné, en la región de Dnipropetrovsk (centro-este). Por otro lado, según Kiev el ejército ruso lanzó 85 drones y un misil sobre Ucrania entre la noche del viernes y el sábado, mientras se celebraba la cumbre entre Trump y Putin. Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron, en un comunicado en Telegram, haber derribado 61 de estos drones, incluidos drones de tipo “Shahed” y drones señuelo.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: