Trump se reunió con el presidente sirio tras haber levantado las sanciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este miércoles con el presidente interino de Siria, Ahmed Al Sharaa, un día después de haber anunciado el levantamiento de todas las sanciones al nuevo gobierno de Damasco para poder estabilizar el país tras la caída en diciembre del régimen de Bachar al Asad. El encuentro, que se produjo durante una reunión especial de líderes del Consejo de Cooperación de Golfo (CCG) en Riad, duró unos 33 minutos y es la primera vez que mandatarios de ambos países se ven cara a cara en 25 años.

La Casa Blanca detalló en un comunicado que en la reunión estuvo presente el príncipe saudí, Mohamed Bin Salmán, y que se sumó por teléfono el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien felicitó a su par estadounidense por levantar las sanciones a Siria, algo que Bin Salmán definió como valiente.

“Es el tiempo de que brillen”

Trump dijo a Al Sharaa que “tiene una gran oportunidad de hacer algo histórico por su país” y lo instó a sumarse a los Acuerdos de Abraham para normalizar relaciones con Israel, que todos los terroristas extranjeros abandonen Siria y que deporte a aquellos palestinos que sean terroristas. Además el mandatario le pidió que ayudara a Estados Unidos a evitar el resurgimiento del Estado Islámico (ISIS) en Siria y que asumiera la responsabilidad por los centros de detención de ese grupo en el norte del territorio.

Trump afirmó que tiene la esperanza de que Al Sharaa, quien fuera líder de la rama siria de Al Qaeda pero quien ha ido moderando su discurso con los años y tiene el apoyo de líderes sunitas encabezados por Arabia Saudita, tenga éxito en estabilizar el país. En ese sentido el republicano dijo que ordenó el levantamiento de las sanciones porque “es el tiempo de que brillen”, una expresión que ya había utilizado el día anterior al hacer el anuncio. Al Sharaa, por su parte, reafirmó su compromiso de respetar los acuerdos con Israel de 1974 en los Altos del Golán e invitó a empresas estadounidenses a invertir en los sectores de petróleo y gas en Siria, según la Casa Blanca.

Luego el mandatario estadounidense afirmó a periodistas en el Air Force One al aterrizar en Doha, su segunda parada en la gira por Medio Oriente, que Al Sharaa que es un tipo joven, atractivo y con pasado muy fuerte. “Creo que tiene el potencial para hacerlo (gobernar). Es un verdadero líder. Lideró una carga y es bastante sorprendente”, aseguró en referencia a los 14 años de guerra en Siria.

Colaboración sirio-estadounidense

Mientras tanto, el ministerio de Exteriores sirio calificó como histórica la reunión entre los dos mandatarios celebrada en Riad. “En la reunión se hizo hincapié en la importancia de levantar las sanciones impuestas a Siria y apoyar la recuperación y reconstrucción del país”, señaló la cartera en un comunicado, en el que precisó que, además de Bin Salmán y Erdogan, también estuvieron presentes los jefes de la diplomacia de Arabia Saudita, Faisal Bin Farhan; de Siria, Asaad Al Shaibani; y de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Bin Salmán subrayó la necesidad de este paso para lograr la estabilidad regional, mientras que el presidente Trump reafirmó el compromiso de su país de apoyar a Siria en esta fase crucial”, según la nota, que apuntó que Al Sharaa expresó su gratitud por el apoyo regional e internacional. “Las conversaciones también abordaron las vías para la colaboración sirio-estadounidense en la lucha contra el terrorismo y la cooperación para eliminar la influencia de actores no estatales y grupos armados que socavan la estabilidad, como el (grupo terrorista) Estado Islámico y otras amenazas”, aportó.

En este sentido, el comunicado apuntó que se programó una “reunión de seguimiento” entre el ministerio de Exteriores sirio y Marco Rubio, con el propósito de dar continuidad a la coordinación bilateral y consolidar los acuerdos alcanzados durante el encuentro de Trump y Al Sharaa, sin ofrecer mayores detalles al respecto.

Por su parte, el gobierno saudi pidió a la nueva administración siria que aproveche la decisión del magnate republicano de levantar las sanciones en su contra para reconstruir el país material y económicamente. “Esta decisión es audaz e importante, pero hay mucho que hacer por delante (…) La administración siria debe aprovecharla para reconstruir el territorio y elevar la situación económica”, subrayó el ministro, Faisal Bin Farhan, en una rueda de prensa tras la reunión en Riad.

Celebración en las calles

Horas antes del encuentro de los dos mandatarios, las calles de Siria se llenaron de ciudadanos que salieron a celebrar el anuncio de Trump en varias provincias del país, como Damasco, Latakia, Alepo, Hama, Homs, Idlib o Tartús, entre otras, según recogieron la prensa siria y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización con sede en el Reino Unido que documenta crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos desde el estallido del conflicto en Siria en 2011.

Los medios locales publicaron una serie de videos e imágenes de personas que ondeaban banderas sirias desde sus autos y casas, mientras entonaban cánticos patrióticos. “Las ciudades y pueblos sirios fueron testigos de una alegría popular generalizada, un momento nacional unificador que muchos compararon con los días de grandes transformaciones que experimentaron los sirios”, señaló el Observatorio en un comunicado, instando a la comunidad internacional a “continuar apoyando los esfuerzos de recuperación económica, enfatizando la necesidad de que este apoyo vaya acompañado de avances tangibles en materia humanitaria y de derechos humanos”.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: