Trump sobre posible diálogo con Maduro: “Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien. Si tenemos que hacerlo por las malas, también”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a hablar con Nicolás Maduro en medio de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe que han provocado fuerte tensión con el gobierno venezolano.

Si podemos salvar vidas, si podemos hacer las cosas por las buenas, está bien. Y si tenemos que hacerlo por las malas, también estaría bien”, afirmó el mandatario a bordo del Air Force One, mientras se dirigía a su residencia privada en Florida durante el Día de Acción de Gracias.

Lea aquí: Venezuela endurece postura: aerolíneas internacionales que no regresen al país perderán permisos de operación

Trump también respondió si tenía previsto hablar con Maduro. “Puede que hable con él. Ya veremos”, dijo. Sus declaraciones se produjeron en medio de los movimientos militares estadounidenses en la región y advertencias sobre un “aumento de la actividad militar” en torno a Venezuela, que ya han generado consecuencias en el tráfico aéreo internacional.

Podemos salvar vidas”, aseguró el presidente estadounidense al referirse a las razones para considerar un eventual diálogo.

Las tensiones se incrementaron en agosto, cuando Washington desplegó en el Caribe una flotilla de buques de guerra con el argumento de combatir el narcotráfico.

Relacionado: Máxima tensión: aviones militares de EE. UU. sobrevolaron cerca de Venezuela

La Casa Blanca acusa al presidente venezolano de dirigir el supuesto Cartel de los Soles, un señalamiento que Caracas ha calificado como una “vil mentira”.

Además del despliegue naval, Estados Unidos efectuó en el Caribe y el Pacífico una veintena de ataques aéreos contra embarcaciones identificadas como narcolanchas. Estas operaciones han dejado más de 80 personas muertas.

Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, señaló al gobierno estadounidense de disponer “sus armas para la guerra”. “Bombarderos, buques, destructores, submarinos, todos equipados con misiles guiados, aviones de combate acercándose a las costas, tratando de intimidar un pueblo”, dijo el alto funcionario.

A la tensión militar se sumó la afectación al tránsito de aviones comerciales. Al menos siete aerolíneas internacionales suspendieron sus conexiones con Venezuela durante el fin de semana, luego de que Estados Unidos alertara sobre un “aumento de la actividad militar” en el área.

La Administración Federal de Aviación (FAA) instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a “extremar la precaución” debido al “empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”.

Además, Estados Unidos anunció que clasificaría al Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera. La medida entró en efecto este lunes.

Expertos consideran que la declaratoria le abre a Washington un ámbito de posibilidades, tanto militares como de sanciones para seguir ejerciendo presión sobre Maduro.

La semana pasada, Trump fue consultado nuevamente sobre el mandatario venezolano y afirmó: “En algún momento, hablaré con él”, aunque “no ha sido bueno para Estados Unidos”.

Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: “No, no lo descarto, no descarto nada”.

Maduro había respondido a Trump y afirmó que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense.

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: