Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán “en los próximos días”, aseguró este jueves el Kremlin, al tiempo que descartó por ahora un encuentro de tres que incluya al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que insiste en negociar directamente con el presidente ruso. Putin considera que no se dan las “condiciones” para un encuentro cara a cara con Zelenski. Según Moscú una reunión de este tipo solo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.
La cumbre Trump-Putin sería la primera entre presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con el presidente ruso en Ginebra en junio de 2021. El encuentro forma parte de los esfuerzos y ultimátums de Trump para poner fin de la ofensiva militar rusa en Ucrania. Las tres rondas de conversaciones directas entre Moscú y Kiev que se celebraron hasta ahora no lograron avances hacia un alto el fuego y ambas partes parecen muy lejos de poder poner fin a un conflicto que empezó hace más de tres años.
Próxima semana, “fecha objetivo”
Trump dijo el miércoles que probablemente se reuniría cara a cara con Putin “muy pronto”. “A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, citado por agencias estatales rusas. “Ahora estamos empezando a trabajar en los detalles junto con nuestros colegas estadounidenses”, destacó Ushakov, agregando que “se fijó como fecha objetivo la próxima semana”.
“El interés fue expresado por ambas partes”, dijo Putin más tarde a la televisión rusa y consideró, en cambio, que no se dan por ahora las condiciones para un encuentro con Zelenski. El mandatario ruso aseguró que la reunión con Trump podría ser en Emiratos Árabes Unidos. Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió no ser identificado, indicó que el lugar de la reunión aún no fue acordado entre Moscú y Washington. Y aseguró también que el encuentro podría darse la próxima semana.
Zelenski también quiere una reunión
En sus conversaciones directas en Estambul, Turquía, los negociadores rusos reclamaron las regiones ucranianas parcialmente ocupadas y que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN, exigencias inasumibles para Ucrania. Rusia también intenta reiteradamente poner en duda la legitimidad de Zelenski y descartó una reunión entre ambos líderes hasta que haya un acuerdo de paz.
El secretario general de la ONU, António Guterres, está a la espera de ver “qué ocurre” en relación a la posible reunión entre Trump y Putin. El anuncio se produjo un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera con Putin en Moscú. Witkoff propuso una reunión trilateral con Zelenski, pero Rusia no respondió a esa propuesta, indicó Ushakov.
Zelenski reiteró su llamamiento a una reunión con Putin, que considera la única vía para avanzar hacia la paz. “En Ucrania hemos dicho en varias ocasiones que encontrar soluciones reales puede ser verdaderamente efectivo a nivel de líderes. Es necesario determinar el momento para dicho formato y el rango de asuntos a tratar”, escribió Zelenski en sus redes sociales. El presidente de Ucrania insiste en que los europeos sean incluidos en las negociaciones de paz con Rusia.
Zelenski tuvo este jueves una reunión con el jefe del gobierno alemán Friedrich Merz, en la que ambos “elogiaron los esfuerzos de mediación” de Trump. El líder ucraniano también indicó que había informado al presidente francés Emmanuel Macron. “Coordinamos nuestras posiciones y también consideramos necesario que Europa adopte una posición común”, aseguró.
Mientras tanto, la guerra continúa
Decenas de miles de personas murieron desde que Rusia lanzó su ofensiva militar contra Ucrania en febrero de 2022. Los bombardeos rusos obligaron a millones de personas a huir de sus hogares y destruyeron grandes zonas del este y sur de Ucrania. Putin rechazó hasta ahora los reiterados llamamientos de Estados Unidos, Europa y Kiev para lograr un alto el fuego.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron este jueves por la mañana otros 43 drones enemigos sobre tres regiones del país y la anexionada península ucraniana de Crimea, informó el ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. El mando militar ruso precisó que 22 aparatos no tripulados fueron abatidos en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, y 18 sobre Crimea. Además dos drones fueron destruidos sobre la región de Smolensk y el restante, sobre la región de Kaluga.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: