Es importante estar alerta ante el mal aliento de tu perro, ya que, de acuerdo con especialistas, podría ser síntoma de una enfermedad que no solo afecta los dientes y las encías.
Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés), el mal aliento en perros y gatos puede representar un grave riesgo para su salud, ya que no solo daña la boca, sino que también puede comprometer otros órganos.

Lee también: Hábitos para que tu perro viva más años
¿Por qué mi perro tiene mal aliento?
De acuerdo con la AVMA, las enfermedades bucodentales son uno de los problemas de salud más comunes diagnosticados en perros y gatos. No se trata únicamente de una mala higiene bucal: el verdadero peligro está en las bacterias presentes en la boca, las cuales pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar órganos vitales como el corazón, el hígado y los riñones, poniendo en riesgo la vida de tu mascota.
Además, estas bacterias producen placa dental que, si no se elimina adecuadamente, puede derivar en sarro, caries y un persistente mal aliento.

Te puede interesar: Decoraciones y colores en tendencia para esta Navidad 2025
¿Qué puedo darle a mi perro para el mal aliento?
Una mala alimentación, alta en azúcares o desequilibrada, también puede contribuir a una deficiente salud bucal. Por ello, es fundamental cuidar la dieta de tu mascota conforme a las indicaciones de su veterinario. Una buena opción para prevenir el mal aliento son las barritas masticables dentales, ya que, al morderlas, limpian los dientes mediante la fricción y ayudan a eliminar la placa. Otra medida importante es cepillar los dientes de tu perro con regularidad y llevarlo a revisiones dentales periódicas con el especialista.

Con información de La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AMV).
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: