Tunden a mujer por trasladar a cuatro menores a bordo de una motoneta en ciclovía de Tlalpan

El Congreso de la CDMX se ha dispuesto a regular motocicletas y vehículos no motorizados para garantizar la seguridad de los pasajeros y transeúntes. Bajo este reciente panorama, cobró relevancia el caso de una mujer que trasladó a sus supuestos cuatro hijos, todos menores de edad, en una motoneta sobre la ciclovía de la alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Si bien, los hechos capturados en video y difundidos en redes sociales generaron un debate sobre el riesgo al cual fueron sometidos los pequeños, también salió a la luz la discusión sobre las complicaciones para acceder a un transporte público digno y eficiente para familias de menores ingresos y con numerosos integrantes. 

Madre es captada trasladando a 4 menores en motocicleta

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, el número de pasajeros en una motocicleta debe apegarse a lo que señale la tarjeta de circulación. Usualmente, la capacidad máxima alcanza para dos tripulantes (un conductor y un acompañante), según menciona el artículo 37 de la fracción III, inciso B.

Además, quienes violen esta medida podrían recibir una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente y tres puntos menos a la licencia para conducir. Es decir, la multa podría ir de mil 131.40 pesos hasta 2 mil 262.80 pesos, según el valor de la UMA actual (113.14 pesos mexicanos). 

Las ciclovías buscan ser una alternativa sostenible para la movilidad de la CDMX
FOTO: Especial 

¿Cuál es la multa por transportar más de 2 pasajeros? 

Por otro lado, el artículo 37 establece que los pasajeros y conductores deben usar casco protector, diseñado especialmente para motociclistas, lo que aumentaría las sanciones económicas para la madre avistada en las calles de Tlalpan.

Por si fuera poco, el Reglamento prohíbe transportar a un pasajero situado entre el conductor y el manubrio, maniobra que pondría en riesgo la seguridad al momento de conducir el vehículo, lo que puede derivar en sanciones de entre 5 a 20 UMAS, es decir, de 565.7 pesos hasta 2 mil 268.8 pesos.

EDG

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: