Turismo colombiano, en su peor momento para QRoo

Cancún, QRoo.- La llegada de visitantes colombianos a Quintana Roo se ha desplomado a tasa de doble dígito y pese a los esfuerzos por mejorar la atención en los filtros migratorios de los aeropuertos, la caída sigue profundizándose. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Según el recuento estadístico de la oficina de la Oficina de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el desplome acusa ya niveles de -43.4% entre 2022 y 2024 y para lo que va de 2025 el mercado colombiano ya se coloca como el noveno en importancia para Quintana Roo, el más bajo desde antes de la pandemia.

Te puede interesar

La Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos, a través de su vicepresidenta Ana Kiseleva, señala que se debe hacer algo para detener el desplome en la recepción de estos visitantes, pues en lo que va de 2025, Colombia ya se coloca por debajo de Argentina y Chile en emisión de viajeros hacia Quintana Roo.

El récord estadístico señala que el Aeropuerto Internacional de Cancún cerró el año 2022 con 417,128 turistas colombianos, la cifra mas alta incluso desde antes de la crisis sanitaria por el Covid-19, lo cual hizo de este mercado el cuarto más importante en volumen de turistas, sólo por debajo ese año de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Al cierre de 2023, el descenso inició al captarse en Cancún 336,016 turistas de ese país; es decir, una disminución de 19.4%.

Ya para 2024, sólo se captaron 235,819 colombianos, que sin embargo, se mantuvieron como el cuarto mercado en importancia pese al desplome que ya alcanzaba el -43.4%.

Según el reporte que elabora la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, entre enero y mayo de este año, Colombia representa apenas el 0.8% del turismo internacional que se capta en el Caribe mexicano, colocándolo ya como el noveno país en importancia, luego de que entre 2019 y 2024 llegó a estar en los primeros cuatro sitios.

El gobierno del estado ha informado que se han disminuido las cifras de inaceptados en el Aeropuerto de Cancún, pero hasta el momento eso no ha repercutido en una mejora en la llegada de colombianos a Cancún.

El expresidente de los hoteleros de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, ha declarado en reiteradas ocasiones que continúa el maltrato a los turistas provenientes de Colombia, pese a los esfuerzos por capacitar a los agentes encargados de los filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: