Tuxtla Gutiérrez intensifica operativos de seguridad vial con enfoque en educación

Para mejorar la seguridad vial y fomentar la conciencia ciudadana, autoridades de Seguridad Pública y Tránsito en Tuxtla Gutiérrez intensificaron los operativos de prevención, destacando la implementación de medidas enfocadas en la educación antes que en la sanción directa. El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández Pérez, mencionó que llevan a la fecha más de 600 advertencias, de las cuales 200 corresponden a personas reincidentes.

El titular de la corporación informó que los elementos actualmente detienen a conductores para hacer advertencias verbales, explicar el motivo de la infracción y fomentar una conducta responsable, en lugar de imponer multas de manera inmediata. Entre las faltas más frecuentes se encuentran: estacionarse en lugares prohibidos, conducir en estado de ebriedad, no portar el cinturón de seguridad, no llevar placas visibles o casco en el caso de motociclistas, y ofender a elementos de tránsito.

La intención es reducir el número de accidentes. Foto: Archivo

Los operativos incluyen el uso de una unidad móvil de alcoholímetro que videograba todo el proceso para garantizar transparencia y legalidad, advirtió. Sobre los accidentes viales, indicó que diariamente se reportan entre 21 y 26 percances

¿Qué es la educación vial?

La educación vial es el conjunto de enseñanzas y normas diseñadas para promover el comportamiento seguro y responsable de todos los usuarios de las vías públicas, incluyendo conductores, peatones y ciclistas, su objetivo principal es prevenir accidentes de tránsito, reducir lesiones y salvar vidas mediante el conocimiento y respeto de las reglas de tránsito.

Se trabajará para fomentar el respeto entre los conductores. Foto: Archivo

Esta educación abarca aspectos como la señalización, los límites de velocidad, el uso adecuado del cinturón de seguridad, la importancia de no conducir bajo el influjo del alcohol o drogas, y la atención plena al volante, además, fomenta valores como la cortesía, el respeto y la responsabilidad en la convivencia vial; la educación vial se imparte desde temprana edad en escuelas y también a través de campañas públicas, talleres y programas gubernamentales.

¿Cuántos accidentes viales ocurren el Tuxtla?

En Tuxtla Gutiérrez, los accidentes de tránsito representan un problema cada vez más preocupante tanto para las autoridades como para la población, diariamente, se reportan entre 30 y 35 incidentes viales, sumando más de 140 casos al mes, de los cuales aproximadamente el 10% resultan en muertes; los motociclistas son especialmente vulnerables; se estima que fallece un motociclista al día en la ciudad, y los accidentes relacionados con estos vehículos han incrementado un 70% durante el último año.

Las principales causas de estos accidentes incluyen conducir a exceso de velocidad, manejar bajo los efectos del alcohol, usar el teléfono móvil mientras se conduce y la fatiga, además, las condiciones climáticas adversas, como las lluvias que acompañan a frentes fríos, generan que las calles se vuelvan resbaladizas, aumentando el riesgo de percances.

Para enfrentar esta situación, las autoridades han puesto en marcha operativos preventivos enfocados en promover el uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de alcohol al volante; gracias a estas acciones, se han observado reducciones en accidentes graves, como en diciembre de 2024, cuando no se registraron incidentes importantes en fechas relevantes. A pesar de estos esfuerzos, el crecimiento en el número de vehículos y la falta de infraestructura vial adecuada siguen siendo retos importantes, por ello, se requiere implementar campañas de concientización y mejorar las condiciones de las vías para disminuir la cantidad de accidentes y garantizar la seguridad vial en Tuxtla Gutiérrez.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: