UDG: Fecha límite para el registro a licenciaturas virtuales y bachillerato en línea


La Universidad de Guadalajara (UdeG) mantiene abierta su convocatoria para quienes buscan cursar una licenciatura o el bachillerato en modalidad virtual en el calendario 2026-A. El registro inició el pasado 1 de septiembre y concluirá el próximo 30 de septiembre, por lo que las y los aspirantes aún tienen oportunidad de iniciar su proceso.

Entre las ventajas que ofrece esta modalidad de estudios se encuentran: flexibilidad de horarios, fortalecimiento de habilidades digitales y acceso a recursos educativos en cualquier momento.

De acuerdo con la jefa de la Unidad de Gestión Académica y Éxito Estudiantil de UDGPLUS, Carmen Valenzuela Gómez, los programas virtuales representan una alternativa para quienes no pueden asistir de manera presencial o desean profesionalizar su trayectoria laboral.

A diferencia de las opciones presenciales, el ingreso a licenciaturas y bachillerato en línea no requiere examen de admisión. En su lugar, las y los aspirantes deben cursar un periodo de preselección de cinco semanas y completar el proceso en línea con la entrega de documentos. El dictamen de ingreso será publicado el 12 de enero de 2026 y las clases comenzarán el 19 de enero.

En el nivel superior, la Red Universitaria ofrece nueve licenciaturas virtuales, entre ellas destacan Mercadotecnia Digital (en CUCEA), así como Administración de las Organizaciones, Bibliotecología y Gestión del Conocimiento, Comunicación Digital y Periodismo, Desarrollo Educativo, Gestión Cultural y Seguridad Ciudadana (en CUGDL). En CUCEI se encuentran disponibles Desarrollo de Sistemas Web y Tecnologías e Información.

La oferta se complementa con programas de posgrado: ocho maestrías y dos doctorados que también pueden cursarse en línea.

En educación media superior, la UdeG pone a disposición el Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, con duración de dos años y validez oficial como cualquier programa presencial. “Es como estudiar un bachillerato tradicional, pero en la virtualidad, con acceso 24/7 a la plataforma y acompañamiento de asesores especializados”, explicó la directora de Educación Continua, Abierta y a Distancia del SEMS, Romy Florencia Hernández Pérez.

Las personas interesadas pueden consultar la oferta completa y realizar su trámite en el portal de Control Escolar o en los sitios web de los centros universitarios participantes.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: