
La Unión Europea ha anunciado la movilización de 2.1 millones de dólares en fondos de emergencia así como el despliegue de equipos técnicos y medios aéreos en respuesta al brote de ébola declarado en el centro de República Democrática del Congo (RDC).
Esta asistencia se moviliza en apoyo a la respuesta de las autoridades congoleñas, que declararon el pasado septiembre un brote que ya deja 42 muertos. Según ha informado Bruselas, las prioridades más urgentes son establecer el acceso a las zonas extremadamente remotas y proporcionar asistencia sanitaria de expertos médicos formados en el uso de equipos específicos para el ébola.
Te puede interesar
En concreto, la UE ha confirmado el despliegue de un helicóptero medicalizado de la flota humanitaria europea, así como la puesta en marcha de una oficina temporal con 36 expertos sanitarios en la provincia de Bulape, la más afectada por el brote.
A todo esto se suman 1.8 millones en ayuda humanitaria de emergencia para fortalecer la respuesta en el terreno de los socios humanitarios del bloque. Además, la oficina de la UE en Kinshasa trabaja como enlace con los actores humanitarios en la zona para garantizar la rápida respuesta ante un agravamiento de la crisis.
El país ha registrado 15 brotes de ébola desde 1976, siendo el más mortal el que tuvo lugar entre 2018 y 2020, con 3,481 casos, 2,299 muertes y 1,162 supervivientes.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: