Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Exteriores confirma que los 28 españoles de la flotilla que continúan detenidos por Israel vuelven este lunes a España

Los enviados de Hamás se reúnen con los mediadores egipcios y cataríes antes de negociar con Israel

Los mediadores egipcios y cataríes se han reunido este lunes con una delegación del grupo islamista palestino Hamás, encabezada por el líder negociador del movimiento, Jalil al Hayya, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, en la península del Sinaí. El encuentro se ha producido horas antes de comenzar esta tarde las conversaciones indirectas con Israel, con participación estadounidense, sobre el plan de paz para Gaza propuesto por Donald Trump.

Una fuente de seguridad egipcia de alto rango ha informado de que la reunión es “un preludio a las conversaciones indirectas con Israel, con participación estadounidense, que está previsto que comiencen más tarde hoy [por este lunes]” en la urbe situada a orillas del mar Rojo.

El informante, a condición de anonimato, ha afirmado que la delegación de Hamás ha mostrado “una gran receptividad a los esfuerzos de mediación egipcio-catarí y un deseo de resolver la situación en Gaza de acuerdo con el plan” de Trump, de 20 puntos.

También ha indicado que Egipto y Qatar estaban “interesados en reunirse con la delegación palestina antes de la reunión con los israelíes y los mediadores de Washington para allanar el camino para una rápida finalización de las aprobaciones y la declaración de un alto el fuego”.

Ha subrayado que todas las partes mediadoras están “esperando la posición israelí”, especialmente después de que Hamás anunciara que aceptaba en plan de paz, pero quería negociar algunos detalles, para “asegurar el éxito de esta ronda de negociaciones”.

De acuerdo con el plan de Trump, la primera fase —que centra las negociaciones en Egipto— estipula la liberación por Hamás de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, que el grupo islamista mantiene retenidos desde su ataque en territorio israelí del 7 de octubre de 2023 a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.

En esas conversaciones participará asimismo un equipo negociador estadounidense encabezado por el enviado especial de Trump para Oriente próximo, Steve Witkoff. El plan del presidente republicano propone el fin inmediato de la guerra y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. (EFE)

Cortesía de El País



Dejanos un comentario: