Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel advierte de que habrá respuesta contra la UE si aprueba las sanciones anunciadas

Más de una veintena de ONG piden a los países “intervención urgente” en Gaza tras la declaración de la comisión de la ONU

Más de una veintena de ONG que trabajan en Gaza llamaron este miércoles a los países de la ONU a una “intervención urgente” después de que una comisión del organismo concluyera, por primera vez, que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.

Los representantes de 22 organizaciones, entre ellas, Médicos Sin Fronteras, el Consejo Noruego para los Refugiados, CARE International, Save the Children y Oxfam International, indicaron en una declaración que “los Estados miembros deben utilizar todas las herramientas políticas, económicas y legales a su alcance para intervenir”.

“La retórica y las medidas a medias no bastan. Este momento exige acciones decisivas”, agregaron, después de que el martes una comisión de expertos independientes, asignada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluyera que en Gaza se cumplen al menos cuatro de los cinco actos tipificados en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948).

Las ONG advirtieron que “miles de vidas más están en juego” y subrayaron que en la capital del enclave aún viven cerca de un millón de personas, expuestas a los estragos de la ofensiva israelí, ahora terrestre, que busca tomar el control de la ciudad.

Las organizaciones alertaron de que “más de medio millón de personas se mueren de hambre” desde que el ejército israelí reforzó su asedio hace seis meses, bloqueando el acceso a alimentos, combustible y medicinas.

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad gazatí, al menos 428 personas, entre ellas 146 niños, han muerto por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición. Ante esta situación, las ONG describieron escenas de familias que sobreviven consumiendo “alimentos de origen animal no aptos o hirviendo hojas para dar de comer a sus hijos”.

Las organizaciones denunciaron, además, la “obstrucción en cada paso” de su labor humanitaria, y señalaron que la denegación de acceso y “la militarización del sistema de ayuda ha resultado mortal”.

Según cifras de Sanidad de Gaza, casi 2.500 personas han muerto buscando ayuda humanitaria y más de 18.000 han resultado heridas en los puntos de recogida de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza o en las inmediaciones de los puntos militares por donde pasan los escasos camiones que consiguen entrar con suministros al enclave gazatí.

Las ONG instaron a todas las partes a repudiar la violencia contra la población civil, respetar el derecho internacional humanitario y trabajar en favor de la paz. Relatores de derechos humanos, diversas organizaciones internacionales y un creciente número de países calificaran como genocidio la ofensiva israelí en Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, cerca de 65.000 personas han muerto, entre ellas más de 19.400 niños. (Efe)

Cortesía de El País



Dejanos un comentario: