
Israel planea aprobar esta tarde la ocupación total de la Franja, que empezaría con la expulsión de un millón de gazatíes de Ciudad de Gaza, según prensa israelí
Por Joan Cabasés (Beirut).El gabinete de seguridad de Israel tiene prevista una reunión la tarde del jueves en la que tomará una decisión sobre la toma del conjunto de la franja de Gaza. La ampliación de la ocupación sobre el enclave, que llevaría las tropas israelíes al 12% del territorio donde se concentran la mayoría de los gazatíes, empezaría con el desplazamiento forzoso de alrededor de un millón de personas que se encuentran en Ciudad de Gaza, según informa prensa israelí la mañana del jueves. Se trata de la mitad de la población del enclave.
El plan prevé vaciar ese territorio y empujar la población hacia el sur para permitir el establecimiento de infraestructura civil en Ciudad de Gaza, incluyendo hospitales y campos de evacuados. Esta primera fase duraría semanas. Así lo informa la cadena de televisión israelí Canal 12, en unas informaciones replicadas por otros medios israelíes.
En una segunda fase, mientras la población sigue arrinconada en el sur, Israel lanzaría una ofensiva contra los territorios evacuados donde cree que Hamás esconde los cautivos. De manera paralela, EE UU anunciaría los nuevos esfuerzos de la Casa Blanca para incrementar el flujo humanitario en coordinación con Israel.
Esta información encaja con las declaraciones que Mike Huckabee, embajador de EE UU en Israel, ofreció la noche del miércoles en el medio estadounidense Bloomberg, donde afirmó que Washington pretende incrementar las zonas de reparto de la Fundación Humanitaria de Gaza de solo cuatro a 16. Un objetivo, añadió el embajador, que quieren ver convertido en realidad durante los próximos “dos meses”.
La operación, también según Canal 12, busca permitir que la ayuda llegue a los gazatíes sin caer en las manos de Hamás en una Ciudad de Gaza bajo control israelí. Otros medios de información en Israel apuntan a que la campaña militar podría alargarse durante cinco meses y que los mediadores Egipto y Qatar se oponen al plan. También han sugerido que las autoridades israelíes buscarían en algún punto del desplazamiento de civiles hacia el sur la manera de impulsar la “emigración voluntaria”, el término con el que la clase política israelí se refiere a la deportación de gazatíes.
Cortesía de El País
Dejanos un comentario: