Esta es la última semana para inscribirse en la Pensión Mujeres Bienestar, el programa del Gobierno de México que otorga 3,000 pesos bimestrales a mujeres mayores de 60 años. La convocatoria, que comenzó en agosto de 2025, cierra este sábado 30 de agosto de 2025, por lo que aún estás en el momento ideal para aprovechar esta oportunidad.
Sin embargo, si durante la semana se te pasa el día asignado según la inicial de tu apellido, ¡no te preocupes! Aquí te explicamos cómo inscribirte aún, los pasos a seguir y qué hacer si no alcanzas a registrarte antes del cierre.
La Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo fundamental para las mujeres mayores, brindándoles estabilidad económica. No dejes pasar esta última semana de registro.
Última oportunidad para registrarte
La Secretaría de Bienestar ha organizado el registro por la inicial del apellido paterno para agilizar el proceso. Sin embargo, si no pudiste acudir en la fecha asignada, el sábado 30 de agosto de 2025 será el último día de la convocatoria, y estará abierto para todas las iniciales de apellido.
Esto significa que, sin importar si tu apellido comienza con A, M o Z, podrás presentarte en los módulos de registro habilitados en tu localidad.
Los módulos estarán operando en horarios extendidos, generalmente de 9:00 a 17:00 horas, aunque te recomendamos verificar el horario exacto en los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar; a través de esta liga puedes averiguar la ubicación y el horario del módulo que te corresponde.
Este día es crucial para quienes no han podido inscribirse, ya que la siguiente convocatoria no se espera que abra sino hasta 2026.
Consejos para un registro exitoso el 30 de agosto
Para garantizar que completes tu registro sin contratiempos el sábado 30 de agosto, sigue estas recomendaciones:
- Llega temprano: Los módulos de registro suelen tener alta afluencia en los últimos días. Acude desde la apertura, idealmente a las 9:00 de la mañana, para evitar largas filas.
- Documentación en orden: Lleva contigo identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o credencial del INAPAM), CURP actualizada, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), teléfono y correo electrónico de contacto. Asegúrate de que todos estén completos y legibles para agilizar el trámite.
- Consulta tu módulo más cercano: Revisa la ubicación de los módulos en el sitio oficial de la Secretaría de Bienestar o llama a la Línea de Bienestar al 800-639-4264.
- Prepárate para el tiempo de espera: Lleva agua, un sombrero o sombrilla, ya que el proceso puede tomar varias horas.
¿Qué pasa si no logras inscribirte?

Si por alguna razón no puedes registrarte antes del cierre de la convocatoria el 30 de agosto, no te desanimes. La Secretaría de Bienestar lanzará una nueva convocatoria en 2026, aunque las fechas exactas aún no se han anunciado.
Para estar preparada, mantén tus documentos actualizados y sigue las publicaciones oficiales para no perderte la próxima oportunidad.
Mientras tanto, las beneficiarias que logren registrarse en agosto de 2025 y sean validadas recibirán su primer pago de 3,000 pesos en septiembre de 2025, siempre que se les entregue la Tarjeta de Bienestar a tiempo. En caso de retrasos, el pago podría llegar en el bimestre de noviembre-diciembre de 2025.
Si se te pasó el día de tu apellido, el 30 de agosto es tu última oportunidad. Llega temprano, lleva tus documentos y asegura tu lugar en este programa transformador. Si no lo logras, mantente atenta a las noticias sobre la próxima convocatoria en 2026.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: