
El programa de Reemplacamiento 2025 en el Estado de México entró a su última etapa y será el 31 de agosto cuando finalice el trámite obligatorio para vehículos particulares con placas expedidas en 2020, o en 2019 y años anteriores, en caso de no haber sido renovadas oportunamente.
De acuerdo con las autoridades mexiquenses, realizar este proceso permitirá a los contribuyentes acceder a condonaciones del 100% en multas y recargos, así como descuentos también del 100% en el pago de tenencia, refrendo e impuesto sobre adquisición de vehículos usados.
¿Qué es el programa de reemplacamiento 2025 en el Edomex?
El objetivo del gobierno del Estado de México es fortalecer la seguridad pública y dar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los mexiquenses.
En este tenor, la entidad sostiene que los contribuyentes obtendrán los siguientes beneficios:
- Regularizas tu patrimonio.
- Obtienes placas y tarjeta de circulación vigentes.
- Tu vehículo podrá identificarse plenamente en circulación.
- Si estás al corriente, se incrementa el precio de venta del vehículo.
- Contribuyes con la seguridad pública y ayudas en la investigación de delitos cometidos con vehículos.
¿Quiénes y cuándo deben reemplacar?
El programa de reemplacamiento estará vigente del 1 de abril al 31 de agosto de 2025 y está dirigido a propietarios de:
- Vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2020.
- Vehículos con placas 2019 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2024.
La vigencia de las placas será de 5 años a partir de la fecha de expedición, por lo que puedes consultarla en el Portal de Servicios al Contribuyente: sfpya.edomexico.gob.mx
Respecto a quiénes deben aplicar el trámite…
La Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración (SFPYA) del Estado de México detalló que el calendario para realizar el trámite se organiza según la terminación de la placa: 1 y 2 en abril; 3 y 4 en mayo; 5 y 6 en junio; 7 y 8 en julio; y 9 y 0 en agosto.
Calendario de reemplacamiento 2025.
No obstante que la dependencia estatal pide respetar el calendario establecido, a través de redes sociales abre la oportunidad para realizar el trámite, aunque se te haya pasado la fecha.
“Sigue el calendario por color y terminación de placa o hazlo a tu ritmo, pero hazlo”.
Requisitos para el reemplacamiento
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP.
- Factura o documento que acredite la propiedad.
- Comprobante de domicilio vigente.
- Placas anteriores.
Una vez que se cuenten con los documentos requeridos se debe ingresar al portal de Servicios al Contribuyente sfpya.edomexico.gob.mx subir su información, realizar pago y agendar su cita.
El costo del trámite puede depender del tipo de vehículo:
- 1,075 pesos para autos particulares
- 800 pesos para motocicletas
- 2,118 pesos para vehículos de carga.
Si el trámite lo realiza un representante, debe contar con un poder notarial e identificación correspondiente.
También es necesario presentar la factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo, como contrato de compraventa, endoso o responsiva, así como un comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses en el Estado de México.
Finalmente, se debe entregar las placas anteriores, baja o un documento que justifique su ausencia, como una constancia de extravío.
¿Qué consecuencias tiene no reemplacar?
- Hacerse acreedor a sanciones de tránsito y administrativas, por no portar placas vigentes.
- Retiro de las placas de circulación y remisión del vehículo al depósito más cercano.
- Ser acreedor a una sanción consistente en 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
- No poder verificar.
- Consecuencias a detalle
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: