¿Un coche eléctrico con ADN de los 80, carga rápida y precio asequible? Fiat lo hace realidad con el nuevo Grande Panda

FIAT ha decidido volver a marcar el paso en el segmento B con el lanzamiento del Grande Panda, un modelo que no solo revive un nombre emblemático, sino que lo transforma en una propuesta moderna, global, electrificada y accesible. Este nuevo utilitario, desarrollado sobre la plataforma Smart Car del grupo Stellantis, es el primero de una familia de vehículos que encarnan los valores de diseño italiano, compacidad, funcionalidad y sostenibilidad que siempre han caracterizado a la marca.

Diseñado en el Centro Stile de Turín, el Grande Panda se inspira en el icónico modelo de los años 80 y lo proyecta hacia el futuro con soluciones inteligentes, una oferta mecánica multienergía —eléctrica e híbrida— y un enfoque inédito en el uso de materiales reciclados y sostenibles. Compacto por fuera pero espacioso por dentro, este nuevo urbano se prepara para conquistar Europa desde marzo de 2025.

Inspiración ochentera con visión de futuro

El diseño del nuevo Fiat Grande Panda rinde homenaje al espíritu del modelo original lanzado en los años 80, reinterpretándolo con una estética contemporánea, robusta y optimista. Es el regreso de un icono, el nuevo Fiat que homenajea un clásico de los 80 con tecnología del futuro. Conserva proporciones compactas —mide solo 3,99 metros de largo— y una personalidad visual muy marcada por líneas limpias, pasos de rueda acentuados y superficies sólidas que transmiten estabilidad.

Elementos icónicos como las letras “PANDA” en relieve en las puertas, los logotipos de FIAT tridimensionales y los faros LED PXL, con un diseño de píxeles inspirado en videojuegos retro, conectan emocionalmente con el legado de la marca. A su vez, reinterpretan la modernidad con un guiño estilizado a las raíces italianas del modelo.

El Grande Panda encarna esa “italianidad” funcional y carismática que ha convertido a FIAT en un referente popular. Su estética alegre, disponible en siete colores vivos, se complementa con detalles de diseño sorprendentes que lo distinguen de cualquier otro urbano en el mercado actual.

Plataforma multienergía global

En el “escenario” que lucirán Fiat y Abarth este 2025, El Grande Panda es el primer modelo construido sobre la nueva plataforma “Smart Car” de Stellantis, una arquitectura modular pensada para producir vehículos electrificados de forma eficiente en distintas regiones del mundo. Esta base técnica permite integrar motorizaciones eléctricas, híbridas e incluso de combustión, adaptándose a la realidad de cada mercado.

La plataforma multienergía responde al enfoque global de FIAT, pero con una fuerte vocación urbana: proporciones contenidas, buena habitabilidad interior y eficiencia de fabricación. Esto permitirá a la marca desarrollar una familia completa de modelos derivados, con los mismos valores de versatilidad, sostenibilidad y accesibilidad.

Gracias a esta base, el Grande Panda puede ofrecer un producto competitivo en precio sin renunciar a la innovación técnica ni al diseño, permitiendo que más personas accedan a la movilidad eléctrica o electrificada sin sacrificar calidad ni prestaciones.

Dos tecnologías de propulsión: eléctrica e híbrida

El nuevo Grande Panda estará disponible desde su lanzamiento en dos versiones motrices: 100% eléctrica e híbrida ligera. La primera equipa un motor eléctrico de 83 kW (113 CV) y una batería de 44 kWh que proporciona una autonomía de hasta 320 km en ciclo WLTP. Es una opción ideal para trayectos urbanos y escapadas de fin de semana, gracias a su bajo consumo y silencio de marcha.

Por su parte, la versión híbrida combina un motor gasolina de 1.2 litros y tres cilindros con un sistema eléctrico de 48V y una transmisión eDCT de doble embrague. Con una potencia conjunta de 100 CV, esta mecánica ofrece arranque en modo eléctrico, recuperación de energía en frenadas y una conducción eficiente con etiqueta ECO.

Ambas opciones comparten la filosofía “easy drive”: dos pedales, conducción suave y experiencia sin complicaciones. La híbrida destaca por su equilibrio entre eficiencia y precio, mientras que la eléctrica representa una puerta de entrada asequible a la movilidad de cero emisiones.

El primer cable de carga retráctil del mundo

Una de las innovaciones más singulares del Grande Panda es su cable de carga retráctil integrado, una primicia en la industria automotriz. Este sistema permite guardar el cable directamente en el frontal del vehículo, evitando que el conductor tenga que manipularlo o almacenarlo en el maletero. Con una longitud de 4,5 metros, es cómodo de usar y muy accesible, facilitando la recarga en casa o en la vía pública.

Además de este cable de 7 kW, el modelo puede configurarse con una toma de carga fija de 11 kW en la parte trasera. Ambas versiones incluyen de serie la posibilidad de carga rápida en corriente continua de hasta 100 kW, lo que permite recuperar del 20% al 80% de batería en solo 27 minutos. Un conjunto de soluciones que hacen que cargar el Grande Panda sea práctico, limpio y sencillo.

Diseño compacto y robusto

Aunque su nombre pueda sugerir lo contrario, el Grande Panda mantiene dimensiones contenidas para un uso urbano óptimo. Con 3,99 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,57 de alto, este modelo maximiza el espacio interior sin perder su agilidad en ciudad. Su diseño en forma de cuña transmite robustez, con protecciones delanteras y traseras que refuerzan su carácter práctico y funcional.

Las líneas tensas y los pasos de rueda prominentes refuerzan su presencia visual, mientras que las llantas de aleación de 17 pulgadas y el estampado lenticular en el pilar C añaden dinamismo. El resultado es un coche que, pese a su vocación familiar, destaca por un estilo fresco, con personalidad y con claras referencias a la herencia de FIAT.

Interior espacioso, ingenioso y colorido

El habitáculo del Grande Panda ha sido diseñado para ofrecer máxima funcionalidad con una estética alegre y moderna. Gracias a su estructura eficiente, puede acoger con comodidad a cinco pasajeros adultos, ofreciendo uno de los mejores espacios para los hombros del segmento. Además, cuenta con numerosos huecos portaobjetos, incluyendo un salpicadero con compartimentos de hasta 13 litros.

El maletero de la versión eléctrica alcanza los 361 litros, superando la media de su categoría. El diseño interior también destaca por su originalidad: detalles amarillos decoran el salpicadero, los aireadores y las costuras, mientras que el azul Tasmania da personalidad al conjunto. Todo con un aire joven, optimista y muy italiano.

Sostenibilidad tangible: materiales reciclados y bambú natural

El Fiat Grande Panda da un paso al frente en sostenibilidad con el uso de materiales reciclados y fibras naturales. Cada unidad integra el equivalente a 140 envases de cartón para bebidas, cuyos componentes de plástico y aluminio se transforman en elementos del interior en color azul. Esta innovación reduce residuos y da nueva vida a materiales que normalmente se descartan en el reciclaje convencional.

Además, la versión La Prima del Grande Panda incorpora en su salpicadero un textil innovador llamado BAMBOX Bamboo Fiber Tex®, que contiene un 33% de fibras de bambú reales. Este material no solo es más sostenible, sino que aporta una textura cálida, estética y natural al interior del vehículo, reforzando el compromiso ecológico de FIAT.

Gama eléctrica: La Prima y (RED)

La versión 100% eléctrica del Grande Panda está disponible en dos configuraciones: La Prima y (RED). La Prima representa el acabado más completo y sofisticado, con llantas de aleación de 17 pulgadas, interiores de alta calidad y todas las tecnologías disponibles de serie, incluyendo la carga rápida y el sistema multimedia más avanzado.

Por otro lado, el (Grande Panda)RED combina accesibilidad y compromiso social. Con un precio de partida por debajo de los 25.000 euros, esta versión se distingue por elementos de diseño específicos y por reforzar la colaboración entre FIAT y la organización (RED), que lucha contra el SIDA y otras crisis sanitarias globales.

Acabados híbridos: POP, ICON y La Prima

La oferta híbrida del Grande Panda se estructura en tres niveles: POP, ICON y La Prima. El acabado POP es el más básico, pero ya incluye un cuadro digital de 10 pulgadas, climatización manual, transmisión eDCT y servicios conectados. Ideal para quienes buscan funcionalidad sin extras innecesarios.

ICON representa el corazón de la gama, añadiendo pantalla táctil de 10,25 pulgadas, iluminación LED y opción de packs Tech o Style, que permiten personalizar aún más el coche con cámara trasera, cargador inalámbrico, lunas tintadas o llantas de aleación. La Prima, por su parte, lo incluye todo: materiales premium, diseño exclusivo y tecnología de vanguardia, reafirmando la visión global del nuevo Panda como coche familiar y sostenible.

Equipamiento tecnológico y servicios conectados

El Grande Panda ofrece una experiencia digital completa gracias a su cuadro de instrumentos de 10 pulgadas y una pantalla táctil de 10,25 pulgadas con duplicación inalámbrica de smartphone. El sistema incluye conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, además de cargador inalámbrico y hasta cuatro puertos USB-C, lo que facilita la vida a bordo.

En cuanto a los servicios conectados, FIAT ofrece dos paquetes diferenciados. Connect ONE incluye asistencia en carretera, llamada SOS y diagnóstico del vehículo. Connect PLUS añade funciones como localización del coche, navegación conectada, información en tiempo real sobre tráfico, clima y estaciones de carga, así como la app e-ROUTES para planificar viajes eléctricos de forma sencilla y eficiente.

Seguridad activa con sistemas ADAS de serie

La seguridad es un aspecto fundamental en el Grande Panda. Todos los acabados cuentan con un paquete completo de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Entre ellos se incluyen el freno de emergencia automático, el asistente de mantenimiento de carril, el control de crucero y el reconocimiento de señales de tráfico.

Los sensores de aparcamiento traseros son de serie, mientras que las versiones superiores añaden cámara de visión trasera y sensores delanteros. Además, el vehículo alerta de puertas mal cerradas, fatiga del conductor y velocidad excesiva, reforzando la seguridad pasiva y activa tanto en trayectos urbanos como interurbanos.

Compromiso social: FIAT y su alianza con (RED)

FIAT refuerza su identidad como marca responsable a través de su colaboración con (RED), una organización global que lucha contra el SIDA y otras pandemias. Desde 2021, FIAT ha contribuido con más de 4 millones de dólares y ha renovado su compromiso con 1,2 millones adicionales hasta 2026.

La versión (RED) del Grande Panda representa esta alianza, no solo por sus detalles estéticos únicos, sino porque parte del beneficio de su venta se destina directamente a financiar programas de salud global. Con ello, FIAT demuestra que es posible combinar movilidad, diseño y propósito social en un solo producto.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: