Un desafío histórico: ¿Quieres 1 millón de dólares? Solo tienes que descifrar esta escritura perdida hace 5.000 años que nadie ha logrado resolver

Desde hace más de un siglo, la civilización del Valle del Indo ha intrigado a los arqueólogos con sus avanzadas ciudades de ladrillo, su misteriosa desaparición y, sobre todo, su escritura indescifrable. A pesar de los innumerables intentos por descifrar el código grabado en pequeños sellos de piedra, el enigma sigue sin solución. Ahora, un ambicioso desafío lanzado por el gobierno de Tamil Nadu promete un millón de dólares a quien logre desentrañar el misterio de la escritura del Indo, uno de los grandes acertijos de la arqueología.

El anuncio ha encendido el interés de lingüistas, historiadores y entusiastas de todo el mundo, reavivando el debate sobre si la escritura del Indo es un lenguaje propiamente dicho o si su significado se perdió para siempre con el colapso de esta antigua civilización.

El Valle del Indo: una civilización perdida en el tiempo

Hace unos 5.300 años, en la cuenca del río Indo, floreció una de las primeras grandes civilizaciones de la humanidad, junto con Mesopotamia y Egipto. Sus habitantes construyeron ciudades bien planificadas como Harappa y Mohenjo-Daro, con calles alineadas, sistemas de drenaje avanzados y estructuras de ladrillo cocido. Pero, a diferencia de las civilizaciones vecinas, dejaron pocos rastros de reyes, templos monumentales o guerras. En su lugar, la mayor pista sobre su cultura y organización está en cientos de pequeños sellos de esteatita, en los que aparecen grabados una serie de signos y figuras que, hasta hoy, nadie ha logrado interpretar.

Las antiguas ruinas de un asentamiento en el Valle del Indo, en Pakistán, pertenecen a una de las primeras civilizaciones urbanas de la humanidad
Las antiguas ruinas de un asentamiento en el Valle del Indo, en Pakistán, pertenecen a una de las primeras civilizaciones urbanas de la humanidad. Foto: Wikimedia

El declive de esta civilización ocurrió alrededor del 1900 a.C., cuando sus ciudades fueron abandonadas y sus pobladores migraron a pequeñas aldeas. No se sabe con certeza qué causó su colapso, pero algunos expertos sugieren cambios climáticos, desastres naturales o la llegada de nuevos grupos poblacionales. Lo cierto es que, con la desaparición de su sociedad, también se perdió la clave para comprender su escritura.

Un código imposible de descifrar

Desde que se descubrieron los primeros sellos en el siglo XIX, numerosos intentos se han hecho para interpretar la escritura del Indo. Sin embargo, el principal problema es que no se han encontrado textos largos, como inscripciones en templos o tablillas de arcilla. La mayoría de las inscripciones tienen entre cuatro y cinco signos, lo que hace difícil determinar si representan palabras completas, sílabas o ideas.

Otra gran dificultad es la falta de una piedra de Rosetta, un texto bilingüe que permita comparar el idioma del Indo con una lengua conocida. Los textos egipcios fueron descifrados gracias a la piedra de Rosetta, que tenía inscripciones en jeroglíficos y en griego. Sin un recurso similar, la escritura del Indo sigue siendo un enigma.

En los últimos años, los científicos han recurrido a la inteligencia artificial y a algoritmos de aprendizaje automático para analizar patrones en los signos. Algunas investigaciones han sugerido que el sistema de escritura tiene una estructura similar a la de los lenguajes hablados, lo que indicaría que efectivamente era un sistema de escritura. Pero, sin una base de comparación, el significado sigue siendo una incógnita.

La escritura del Indo está compuesta por una serie de signos y símbolos que se encuentran principalmente grabados en pequeños sellos de piedra
La escritura del Indo está compuesta por una serie de signos y símbolos que se encuentran principalmente grabados en pequeños sellos de piedra. Foto: Istock

Tamil Nadu y su conexión con la escritura del Indo

El premio de un millón de dólares ofrecido por Tamil Nadu no es una casualidad. Investigaciones recientes han encontrado similitudes entre los signos del Indo y los grabados en cerámica de sitios arqueológicos en Tamil Nadu. Algunos estudios han revelado que hasta el 60% de los signos son similares, lo que sugiere un posible vínculo cultural o lingüístico entre ambas regiones.

Los defensores de esta hipótesis creen que la escritura del Indo podría estar relacionada con las lenguas drávidas o dravídicas, que aún se hablan en el sur de la India, incluyendo el tamil. De ser cierto, esto reescribiría la historia del subcontinente indio, reforzando la teoría de que la civilización del Indo tenía una conexión directa con los pueblos del sur y que su legado podría haber sobrevivido de formas que aún no comprendemos.

Un premio millonario y una carrera contrarreloj

El anuncio del premio ha desatado una carrera frenética por descifrar el código perdido. Investigadores de diversas disciplinas han vuelto a estudiar los signos, mientras que entusiastas han comenzado a formular teorías alternativas. Sin embargo, los expertos advierten que la tarea no será sencilla.

Para reclamar el premio, la propuesta de desciframiento deberá ser validada por un comité de expertos, lo que significa que no bastará con una simple hipótesis, sino que será necesario un modelo coherente que pueda aplicarse a múltiples inscripciones y demostrar que el sistema de escritura tenía un significado claro.

A lo largo de la historia, se han dado casos de códigos descifrados después de siglos de misterio. La escritura cuneiforme fue interpretada en el siglo XIX después de un arduo trabajo comparativo, y el lineal B, una antigua escritura micénica, fue descifrado en la década de 1950. ¿Será la escritura del Indo el próximo gran hallazgo en la historia de la lingüística?

La escritura del Indo está compuesta por una serie de signos y símbolos que se encuentran principalmente grabados en pequeños sellos de piedra
La escritura del Indo está compuesta por una serie de signos y símbolos que se encuentran principalmente grabados en pequeños sellos de piedra. Foto: Istock/Christian Pérez

El misterio continúa

Si bien el desafío ha renovado la esperanza de desvelar el enigma, la escritura del Indo sigue siendo uno de los mayores misterios de la arqueología. ¿Es un verdadero sistema de escritura o simplemente símbolos de uso comercial? ¿Podría tratarse de un idioma aún desconocido, sin relación con ninguna lengua viva?

Lo que está claro es que, si alguien logra descifrarla, no solo se llevará el millón de dólares, sino que cambiará para siempre nuestra comprensión de una de las civilizaciones más enigmáticas del mundo. Hasta entonces, la historia de la civilización del Indo sigue esperando a ser escrita.

Referencias

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: