Fuente de la imagen, Getty Images
- Autor, Redacción*
- Título del autor, BBC News Mundo
Al menos 32 personas han muerto -entre ellas dos niños- y otras 84 han resultado heridas tras un doble ataque ruso con misiles balísticos contra la ciudad de Sumy, al noreste de Kyiv, informó el servicio estatal de emergencias de Ucrania.
Según las autoridades locales, dos misiles Iskander-M fueron lanzados alrededor de las 10:15 de Ucrania (08:15 BST) y ambos impactaron en los alrededores de la Universidad Estatal de Sumy.
Hasta ahora, los informes preliminares han reportado que al menos 20 edificios resultaron dañados, entre ellos cuatro instituciones educativas, 10 automóviles y tranvías, así como cafeterías, tiendas y cinco edificios de apartamentos.
El presidente Volodymir Zelensky denunció que Rusia atacó el centro de Sumy en plenas celebraciones del Domingo de Ramos y calificó la acción como “horrorosa”.
El líder ucraniano llamó al mundo a condenar los hechos y a ejercer presión sobre Rusia para frenar la guerra.
“Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia como la que merece un terrorista”, afirmó.
“Estados Unidos, Europa, todos en el mundo que quieren el fin de esta guerra y de los asesinatos… Rusia quiere precisamente este tipo de terror y está prolongando esta guerra. Sin presión sobre el agresor, la paz es imposible”, agregó recalcando que “es crucial que el mundo no guarde silencio ni sea indiferente”.
James Waterhouse, corresponsal de la BBC en Kyiv, informó que Sumy “es una parte de Ucrania donde se cree que las fuerzas rusas se están preparando para una ofensiva importante, mientras continúan persiguiendo su objetivo de ocupar la mayor parte posible del país”.
Sumy está cerca de la frontera con Rusia, particularmente de la región de Kursk, zona que fue ocupada por Ucrania en agosto de 2024.
Por su parte, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, ha reaccionado al ataque diciendo: “Lanzar un ataque así en una importante festividad cristiana es una maldad absoluta”.
El ministro añadió que las autoridades están “compartiendo información detallada sobre este crimen de guerra”.
También criticó a Rusia por rechazar una propuesta estadounidense de alto el fuego e instó a los socios de Ucrania a aumentar la presión sobre Moscú.
“La fuerza es el único lenguaje que pueden entender y la única manera de poner fin al terror horroroso”, dijo.

Fuente de la imagen, Getty Images
Los ataques se producen justamente después de que el enviado estadounidense, Steve Witkoff, se reuniera con el presidente ruso Vladimir Putin en San Petersburgo el viernes recién pasado.
El Kremlin indicó que la reunión duró más de cuatro horas y se centró en “aspectos de una solución para Ucrania”. La cita, la tercera de Witkoff con Putin este año, fue calificada por el enviado especial Kirill Dmitriev como “productiva”.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su frustración por el progreso de las negociaciones.
El viernes, el mandatario republicano escribió: “Rusia tiene que moverse. Demasiadas personas están muriendo, miles cada semana, en una guerra terrible y sin sentido”.
Tras los ataques de este domingo, Zelensky también abordó las conversaciones con Rusia: “Ya es el segundo mes en que Putin ignora la propuesta de EE.UU. para un alto el fuego total e incondicional”.
“Lamentablemente, allá en Moscú están convencidos de que pueden seguir matando con impunidad. Se necesitan acciones para cambiar esta situación”, dijo.
Ucrania ha aceptado el plan de la Casa Blanca de hacer una pausa en los combates durante 30 días.
*Con información de Chris Partridge y James Waterhouse

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: