El pasado fin de semana el PAN hizo el tan esperado relanzamiento nacional del partido en un acto celebrado en el Frontón México, encabezado por Jorge Romero quien proclamó “el inicio de una nueva era azul”, basada en los valores de patria, familia y libertad.
“Hoy el PAN renace: un PAN ciudadano, moderno y abierto a México”, declaró Romero Herrera. Y anunció que tendrán elecciones primarias, encuestas y voto de la militancia, dejando atrás las decisiones cupulares, para elegir a los mejores perfiles y candidatearlos.
Sin embargo, esta misma semana se conoció una encuesta en poder de la cúpula de Morena que mide la preferencia por partido sobre la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su género, a la hora de gobernar. Y los datos de la medición, subtitulada “Tiempo de mujeres”, revelan que Acción Nacional sigue siendo un partido machista.
De acuerdo con la casa demoscópica Polister, con datos de octubre de este año el 73.88% de los encuestados identificados con el PAN está en desacuerdo con la siguiente frase: “Que Claudia Sheinbaum sea la primera presidenta mujer de México es un orgullo para el país”. Lo anterior con la suma del 21.64% de los “poco de acuerdo” y del 52.24% de los “nada de acuerdo”.
“Entre los simpatizantes del PAN, el desacuerdo llega al 44%, el nivel más alto entre los partidos. Este contraste convierte al electorado panista en el principal polo de resistencia simbólica frente a la narrativa del ‘orgullo nacional por la primera presidenta mujer'”, reveló Polister.
El contraste es evidente con Morena, donde poco más del 43% de los encuestados que se identifican con el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, opina que Sheinbaum Pardo por ser mujer la hace gobernar “mejor que los presidentes hombres”.
“El 66% cree que tener una presidenta mujer abrirá nuevas oportunidades para las mujeres. En el PAN el escepticismo es mayoritario: 40% considera que no habrá ningún cambio, frente al 26% nacional. Entre simpatizantes de Morena el optimismo supera el 70%, consolidando una clara brecha ideológica”, agrega la medición de Polister.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: