Un fenómeno silencioso ocurre bajo la Antártida: el mar se volvió más salado y el hielo comenzó a ceder

El calentamiento global lleva décadas poniendo patas arriba el clima del planeta como se conocía. Aunque pueda sonar curioso, este aumento en la temperatura había provocado que el hielo de la Antártida (polo Sur) también aumentara, mientras que el del polo Norte descendía. Ahora, un equipo de científicos de seis continentes ha revelado algo aún más desconcertante: el hielo del polo Sur lleva al menos 10 años derritiéndose.

El problema, explican, está en que, el derretimiento ocurre desde debajo del hielo, a causa de un fenómeno conocido como “estratificación”. Gracias a observaciones por satélite y sensores de temperatura dentro de las capas de agua helada, se ha logrado descubrir que este fenómeno viene fuertemente relacionado con un aumento en la salinidad del agua que rodea al mar del polo Sur. El estudio que recopila estas observaciones está disponible en en Proceedings of the National Academy of Sciences.

VIDEO

El equilibrio en el clima global es sumamente delicado. Los gases de efecto invernadero que se han liberado durante el último siglo causan un aumento gradual en la temperatura de la Tierra. Por si esto no fuera suficientemente malo, una reacción en cadena ocurrida en el mar de la Antártida parece estar acelerando este proceso aún más.

Para entender mejor lo que ocurre, es importante explicar que la Antártida está compuesta de varias capas: alrededor del continente, el Océano Antártico es una capa de agua dulce. Debajo de esta capa de agua se encuentra una inmensa placa de hielo, solo visible desde el espacio. Aún más profundo, enterrada por la capa de hielo dulce, hay un mar salado, el cual curiosamente se encuentra a una mayor temperatura que el hielo que lo cubre.

Fotografía de la Agencia Espacial Europea que muestra la capa de hielo marino.

Es la capa más superficial, originalmente compuesta por agua dulce, la que se ha vuelto más salada durante los últimos 10 años. Anteriormente, esta capa tendía a volverse más fría, lo que funcionaba como un sistema natural para capturar el excesivo calor del calentamiento global. Con el incremento en la salinidad, este proceso se ha vuelto más difícil, por lo que el enfriamiento que daba paso al hielo se ha perdido.

Estratificación oceánica

Si el agua de la superficie en la Antártida se vuelve más salada, ¿por qué se está derritiendo desde abajo? Recordemos esta zona se compone de tres capas: la capa 1 es mar de agua dulce; la capa 2 es hielo marino (también de agua dulce); y la capa 3 es un mar de agua salada. Por sus propiedades, el agua salada de la capa 3 suele retener mejor el calor, al mismo tiempo que el agua dulce de las capas 1 y 2 normalmente se eleva a la superficie al tener una menor densidad. Esto es conocido como estratificación oceánica.

La capa 2 (la de hielo) se ha vuelto más delgada, pues se encuentra en una especie de sándwich entre la capa líquida 1, cuya salinidad aumenta (y con ello su temperatura), y la capa 3, que es más caliente. La estratificación oceánica se está rompiendo, pues la capa 2 comienza a elevarse a la superficie al ya no ser sostenida por una capa de agua dulce. Este movimiento entre las capas también hace que el calor que la capa 3 almacenaba se eleve con mayor facilidad, lo cual solo acelera el ciclo aún más en una reacción en cadena.

Pnas 2500440122fig01

Esquema que muestra la disminución en el hielo de la Antártida, junto con el aumento de temperatura a través de los años.

El equipo investigador, compuesto por científicos de seis universidades diferentes, se encuentra alarmado por los resultados obtenidos con las observaciones satelitales. Además de la pérdida de hielo antártico, ha vuelto a surgir un agujero en medio del helo, conocido como polinia Maud Rise; la última vez que este agujero fue observado fue hace 50 años.

Al reducirse tanto la capa de hielo, la Tierra está perdiendo su espejo natural, mismo que reflejaba el calor proveniente del sol. Con su derretimiento, no solo el agua absorberá ese calor, sino que el nivel del mar aumenta en todo el planeta. Además, la pérdida de hielo disminuye directamente el hábitat de los pingüinos, e indirectamente destruye el hábitat de otras especies al inundarlas.

Por desgracia, los científicos aún trabajan en determinar la causa del aumento en la salinidad del mar antártico, lo que da muestra del rápido e inesperado cambio de las condiciones climáticas que el calentamiento global ha dejado.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: