Un hombre compró una placa para su auto por 3 mil pesos: fue la primera piedra para el imperio que le convirtió en millonario

Rod Shields, un inglés de 60 años, construyó un imperio inmobiliario a partir de una inversión poco común: las placas de un de automóvil. En la década de los 80, compró su primer juego con la combinación 4VBF “For Be Boyfriend” o “Para ser novio” por 120 libras, cerca de 3,055 pesos. Poco después, la vendió por más de 3,000 libras, 76,396 pesos, lo que le permitió pagar el 25 % de enganche para su primera casa en Wolverhampton, Inglaterra.

Ese fue el inicio de su carrera como promotor inmobiliario, negocio que aún mantiene junto con la compra y venta de matrículas con combinaciones especiales. El punto de inflexión en su éxito llegó cuando descubrió que las placas personalizadas podían venderse por mucho más de su precio original. Una de sus ventas más lucrativas fue la matrícula BE57APP, que le dejó una ganancia igual a la primera, según Express.

Con los ingresos de estas transacciones, expandió su portafolio de propiedades, que hoy está valorado en millones de libras. Shields asegura que todo comenzó con aquella primera compra. Ese éxito inicial lo llevó a especializarse en la compra y venta de placas personalizadas para automóviles, lo que combinó con la adquisición de propiedades. Con solo 17 años, compró su primera casa, la renovó y comenzó a obtener ingresos por alquiler.

“Siempre lo atribuí a la compra de ese plato: me dio el impulso para hacerlo. Siempre supe que había oportunidades ahí afuera, no escuches a los detractores. Siempre leí el Sunday Times porque tenía autos y casas, mis dos amores. Y fue allí donde descubrí las matrículas. No sabía por cuánto podría venderlas, pensé: déjame probar. Sabía que valdría algo porque tenía un número y tres letras. Supuse el precio y lo puse en 4.000 libras y alguien me ofreció poco más de 3.000 libras”.

Rod Shields, empresario de las placas personalizadas, para Express.

La creatividad detrás del negocio

El empresario no solo se basó en la reventa de matrículas comunes. También buscó combinaciones con significado especial para potenciales compradores. Un caso interesante fue cuando escuchó Last Christmas de George Michael y se preguntó si existía una placa relacionada con el cantante. Descubrió que UG03RGE estaba disponible y la adquirió por 400 libras, 10,179 pesos. Poco después, la revendió por seis veces su valor original.

Actualmente, Shields dirige su propio negocio, UBR Plates, donde ofrece placas personalizadas para clientes corporativos y coleccionistas. Su éxito radica en identificar tendencias y valores sentimentales en los números y letras de las matrículas, lo que le permite venderlas a precios elevados.

Placas Con Nombres Para Auto

¿Se pueden personalizar placas en México?

En algunos estados sí es posible modificar las placas de un auto. En el Estado de México, por ejemplo, existe el trámite “Selección de placa”, que permite elegir un número de cuatro dígitos. Sin embargo, la personalización total con iniciales o nombres no está permitida.

En la Ciudad de México, la opción solo está disponible para vehículos de servicio público como ambulancias y patrullas. A diferencia de países como Inglaterra donde las matrículas personalizadas pueden convertirse en un negocio rentable, en México las regulaciones son más estrictas.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: