Hoy por hoy reconocemos a Apple como una de las compañías referentes en el mundo tech. Esto a pesar de sus detractores. No obstante, para la década de los 80 lanzó un producto cuyo fracaso fue tan grande que la propia empresa decidió enterrar 7,000 de esas unidades.
Esta es la premisa de la historia de Bob Cook, quien compró 7,000 equipos Lisa pertenecientes a Apple con la idea de modificarlos y revenderlos. Para su mala fortuna, antes de que pudiera llevar a cabo su plan la compañía los recuperó, destruyó y puso bajo tierra en un vertedero.
El fracaso de Lisa. Era el año de 1983 cuando Apple sacó al mercado una de las primeras computadoras personales con una interfaz gráfica de usuario. Aunque la propuesta sonó innovadora, el producto fracasó debido a su elevado precio de 10,000 dólares y varios inconvenientes técnicos.
Además, la Apple Lisa enfrentó una feroz competencia: la Macintosh. Con un precio mucho más accesible de 2,500 dólares, y las computadoras de IBM, el éxito de Lisa se vio truncado. Como resultado, solo alcanzó a vender 30,000 equipos.
Mente de tiburón. Finalmente, apenas dos años después de su lanzamiento, Apple decidió descontinuar el proyecto. Esta decisión dejó un excedente de 7,000 computadoras en su inventario. Aunque el plan no era venderlas, ofrecieron a Bob Cook la oportunidad de comprarlas.
Inicialmente, Cook buscó convertirse en distribuidor de los nuevos productos de Apple, pero al no obtener los resultados esperados, decidió cambiar de estrategia. En lugar de vender los modelos más recientes, optó por comercializar computadoras antiguas a precios más accesibles.
Ambición. Dado que las Lisa ya era técnicamente obsoletas, decidió modernizarlas al integrar un nuevo sistema operativo de Macintosh. En primer lugar mejoró la unidad de disquete, aumentó la RAM y añadió un disco duro de mayor capacidad. En total, invirtió 200,000 dólares en la actualización del dispositivo.
Pero tal como contamos al inicio, antes de que pudieran comenzar a vender los dispositivos, Apple recuperó todas las unidades en 1989. Todo indica que la empresa tenía una cláusula en su contrato con Cook que le permitía reclamar las computadoras en cualquier momento.
![lisa](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/450_1000-62.jpeg)
Una decisión radical. De acuerdo con información de The Verge, Apple recuperó las 7,000 unidades de Lisa las destruyó y las enterró en un vertedero en Logan, Utah. Eso sí, la empresa justificó esta decisión bajo el argumento de que era beneficiosa para el negocio.
Según obtuvo una desgravación fiscal de 34 dólares por cada 100 de valor depreciado y evitó costos de servicio para estos equipos. Sin embargo, Cook supuso que la verdadera razón fue distinta: Apple simplemente quiso borrar el fracaso de Lisa de la memoria colectiva.
Verdad incierta. No está claro si Apple compensó a Bob Cook por su inversión ni cuántas unidades fueron realmente enterradas. Algunas fuentes afirman que la compañía solo recuperó 2,700 computadoras, lo que ha generado discrepancias en las cifras. Una posible explicación es que Cook logró vender algunas de las unidades mejoradas, aunque la verdad continúa como misterio.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: