Un perro robot y maquinitas: así es el renovado Museo de Economía de la CDMX

Después de casi seis meses, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la CDMX volvió a abrir con una propuesta renovada, sin alejarse de su principal objetivo: aprender sobre economía de manera divertida.

“Queremos que el público redescubra este espacio, que es suyo, y se reconecte con la vida cotidiana a través de experiencias renovadas, participativas y cercanas”, expresó Silvia Singer, directora general del MIDE.

“Invitamos a nuestros visitantes a imaginar cómo podemos construir un futuro mejor y cómo la economía es la llave para lograrlo”, agregó.

Ahora, el recinto del Banco de México cuenta con salas renovadas, nuevos juegos, instalaciones móviles y numerosas actividades para toda la familia. Incluso pueden conocer al perrito robot Can X.

Foto: Cortesía/ MIDE

¿De qué trata el Museo Interactivo de Economía?

El Museo de Economía de la CDMX se ha reinventado para acercar la economía a la vida cotidiana de sus visitantes. Aquí pueden descubrir cómo sus propias decisiones —y las de los demás— van formando el mundo en el que vivimos: desde administrar el dinero día a día hasta enfrentar los grandes retos sociales y ambientales.

Las nuevas salas de exhibición son más coloridas e iluminadas, adaptadas a las formas actuales de comunicación de los jóvenes. Además, la museografía incorpora espacios con “maquinitas”, experiencias inmersivas y pantallas interactivas.

Foto: Rafael Amed/ Chilango

El MIDE mantiene sus ejes temáticos —economía, finanzas, crecimiento, bienestar y sustentabilidad—, pero ahora los presenta con un enfoque más cercano, accesible y participativo. Entre las actividades destacan:

  • Videojuegos
  • La Ciudad del Ahorro (espectáculo multimedia)
  • Tranvía interactivo
  • Paseo con el perrito robot
  • Video mapping
  • Teatro La Vagabunda
  • Simulador del mercado
  • Foro de cambio climático
Foto: Cortesía/ MIDE
  • Horario: 9:00 a 17:00 horas
  • Precio: $160 (entrada general) y $80 (estudiantes, maestros e INAPAM)
  • Madrugadores MIDE 2×1: sábados y domingos, de 9:00 a 11:00 horas en taquilla
  • Tardes con Pilón 2×1: martes a viernes, de 15:00 a 17:00 horas en taquilla

El renovado MIDE demuestra que aprender economía no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Con nuevos espacios, actividades y propuestas inmersivas, el Museo de Economía de la CDMX invita a todas las personas a redescubrir este recinto y a disfrutar una forma distinta —y mucho más divertida— de entender cómo se mueve el mundo.

Foto: Rafael Amed/ Chilango

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: