Un robot en China cocinó un filete a 1,800 km de distancia con realidad virtual y el resultado fue sorprendente

El futuro llegó a la cocina. Un robot humanoide fabricado por la empresa china Dobot cocinó un filete en la provincia de Shandong mientras era controlado a 1,800 kilómetros de distancia, desde Guangdong, mediante un casco de realidad virtual. La hazaña fue captada en un video publicado en la cuenta oficial de la empresa en WeChat.

Según SCMP, el robot replicó los gestos de un ingeniero humano en tiempo real con una precisión de 0,05 milímetros. La sincronización fue tan fluida que el cocinado parecía ejecutado por una persona real. Aunque por ahora solo se puede controlar la parte superior del cuerpo, los avances en teleoperación abren nuevas posibilidades para el trabajo remoto de precisión, incluso en entornos de alto riesgo o de difícil acceso.

Cocina remota de precisión: el nuevo nivel de la robótica humanoide

El robot se llama Dobot Atom, el primer humanoide de la firma con sede en Shenzhen. Fue lanzado al mercado en marzo y tiene un precio de 199,000 yuanes (aproximadamente 27,500 dólares). Según Interesting Engineering, el robot cuenta con 28 grados de libertad y manos de cinco dedos, lo que le permite realizar tareas que requieren alta precisión y destreza, como preparar desayunos o servir líquidos.

En esta última demostración, el operador humano utilizó unas gafas de realidad virtual para transmitir sus gestos en tiempo real y Atom los replicó sin demoras perceptibles. Según Tech in Asia, este nivel de coordinación entre el humano y la máquina es un avance no solo para las tareas domésticas, sino también para aplicaciones potenciales en cirugía, inspecciones en plantas nucleares o misiones espaciales.

Un vistazo al futuro: la “presencia remota” como nueva frontera tecnológica

Para muchos, lo más llamativo no fue la receta, sino el mensaje: la posibilidad real de estar en dos lugares a la vez. Según News QQ, esta demostración técnica de Dobot representa un paso hacia lo que llaman “presencia remota”, una tecnología que rompe las barreras del espacio físico y permite que una persona controle un robot a miles de kilómetros como si estuviera ahí.

La precisión milimétrica de los movimientos, la coordinación entre extremidades y la fidelidad con la que el robot reproduce los gestos humanos abren una enorme cantidad de aplicaciones: desde cuidados médicos y cirugías remotas hasta exploración de zonas peligrosas. Incluso, como apunta la publicación, podría cambiar la vida familiar al permitir que un hijo cocine o ayude a sus padres desde otra ciudad, todo a través de un robot.

Dobot va en serio: producción masiva y expansión internacional

Dobot fue fundada en 2015 y se especializó inicialmente en brazos robóticos industriales. Con Atom, la compañía entró de lleno al campo de los humanoides. Según Interesting Engineering, Japón ya recibió el primer lote de robots y las entregas globales están en marcha, lo que posiciona a Dobot como uno de los pocos desarrolladores chinos que han alcanzado la producción en masa de humanoides.

Gvtldo9xyaar8s7

La firma forma parte de una ola tecnológica que incluye al menos a 11 empresas chinas, de acuerdo con TrendForce, que en 2024 iniciaron planes para fabricar más de mil unidades de robots humanoides. Las acciones de Dobot, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, subieron casi un 3% tras la publicación del video.

Según el medio chino News QQ, el sistema de Dobot no solo replica movimientos humanos con precisión, sino que además registra todos los datos de cada acción para alimentar el aprendizaje automático del robot. Es decir, cada filete cocinado es también una clase de coordinación y control para futuras versiones de Atom.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: