Una criatura marina desconcertó a los científicos durante años tras ser capturada en Canadá: por fin saben qué es

Los océanos guardan aún muchos misterios. De hecho, un grupo de científicos calculó recientemente que el ser humano tan solo ha explorado el 0.001% de las profundidades del mar. La prueba está en las extrañas criaturas que habitan en el fondo marino, como el extraño pez hallado en 2009 en Canadá y que pasó más de una década sin poder ser clasificado.

La criatura fue capturada por investigadores del Ministerio de pesca y océanos en The Gully, un cañón submarino de 65 metros de largo por 15 kilómetros de ancho ubicado en las costas de Nueva Escocia. Según Computer Hoy, se trataba de un pez sin escamas, con ojos diminutos y una gran boca con dientes curvados. Este animal es ciego y posee también una pequeña cola.

Una nueva especie

En una publicación en Facebook, el Ministerio de pesca y océanos contó que se extrajo ADN de la criatura para analizarla. Sin embargo, la muestra no coincidía con ninguna especie conocida, por lo que, según Miami Herald, el pez fue congelado a la espera de poder capturar otro ejemplar para poder identificar la especie.

Así, la criatura se mantuvo sin nombre por 15 años. En el verano de 2024 un grupo de investigadores rusos con un vehículo teledirigido capturó con una red de arrastre un pez con aspecto similar al de Canadá. Los científicos confrontaron el ADN de ambos peces y determinaron que se trataba de una nueva especie de pez ballena. Esta nueva criatura lleva  por nombre Cetomimus paxtoni.

El año pasado, esta especie se denominó Cetomimus paxtoni, y ahora sabemos que su genética coincide con la de nuestro espécimen de Gully”, declaró Pesca y Océanos Canadá. “Ahora sabemos cómo llamar a nuestro descubrimiento en aguas profundas, ¡que fue un misterio científico durante 15 años!


Imagen | Fisheries and Oceans Canada en Facebook

Sobre los peces ballena

De acuerdo con el Monterey Aquarium Research Institute, existen 30 especies de peces ballena de la familia Cetomimidae (a la cual pertenece la recién identificada). Estos animales habitan a profundidades por debajo de los 1,000 metro, lo que se conoce como “zona de medianoche“. A causa de su débil visión, el pez ballena depende de una red de poros en su cuerpo que perciben las vibraciones del agua y le permiten detectar cuando sus depredadores o presas están cerca.

Como el resto de peces abisales, estos poseen una brillante coloración rojiza que les ayuda a desaparecer en la oscuridad para emboscar a sus presas y ocultarse de sus cazadores. La mayoría de estos animales mide 20 centímetros de largo. No obstante, los ejemplares más grandes alcanzan los 40 centímetros de largo. En la naturaleza, estos son animales escasos.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: