Una falla en las llaves inteligentes desató robos masivos de autos en Canadá: Toyota, Honda, VW y más fabricantes irán a juicio

En Canadá, una demanda colectiva acaba de recibir aprobación judicial y apunta directo a trece de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo. La acusación: haber ignorado durante años una falla que habría facilitado el robo de vehículos equipados con llaves inteligentes. La decisión, emitida por un juez de Quebec, marca un momento clave para los propietarios que perdieron su auto sin explicación aparente. A partir de ahora, el proceso legal podrá avanzar hacia juicio, según informa CBC.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El caso fue impulsado por André Lacroix, residente de la ciudad de Boucherville, luego de que en abril de 2022 su Toyota Highlander 2018 desapareciera de la entrada del domicilio de su hija. No hubo vidrios rotos. Tampoco señales de violencia. Lacroix asegura haber cerrado su vehículo con el control. Lo más inquietante es que el manual del propietario no advierte sobre posibles vulnerabilidades. Ese silencio, según la demanda, es tan grave como el problema de fondo.

Desde 2021, ladrones en Quebec y otras regiones de Canadá comenzaron a utilizar dispositivos que replican la señal que emiten las llaves inteligentes. Esa señal permite abrir, arrancar y llevarse un auto sin esfuerzo físico. Pero eso no es todo. Los sistemas de diagnóstico a bordo también estarían expuestos. La demanda señala que basta abrir el cofre para acceder a la computadora del coche, simular una revisión y arrancarlo como si fuera un técnico autorizado.

Lacroix busca representar a más de 10,000 víctimas en la provincia. Exige que los fabricantes admitan un error de diseño en el sistema de acceso remoto. También reclama una indemnización de 1,500 dólares, aproximadamente 28,361 pesos, por vehículo robado a partir del 2 de mayo de 2021. La misma cantidad se solicita para cada unidad vendida o arrendada desde esa fecha hasta el 2 de mayo de 2024. Este segundo monto no iría a los dueños afectados, sino a una organización de defensa del consumidor.

Toyota, Honda, Hyundai, Nissan, Mazda, Ford, FCA, Audi, Kia, Mitsubishi, Subaru, Volkswagen y Volvo están incluidos en la demanda colectiva. En cambio, marcas como Mercedes-Benz, BMW, Porsche y Jaguar Land Rover quedaron fuera. Tampoco se contempla la tecnología de banda ultraancha, presente en algunos modelos de reciente lanzamiento. El argumento legal se enfoca en los sistemas de proximidad que fueron ampliamente adoptados antes de mejorar su cifrado.

Llave inteligente.

La unión hace la fuerza

El fallo judicial no obliga a los fabricantes a pagar compensaciones, al menos no por ahora. Pero representa el primer paso para llevar el caso a juicio. También contempla la posibilidad de ordenar que miles de autos sean llamados a revisión para recibir mejoras en su seguridad electrónica. Las empresas tienen 30 días para apelar. Mientras tanto, el abogado Éric Bouchard pide a más víctimas que se sumen al proceso.

En el fondo, este caso no es solo sobre coches robados. Es también sobre confianza. Durante años, la industria automotriz promovió la llave inteligente como un símbolo de innovación. Hoy, ese mismo avance tecnológico podría convertirse en su mayor dolor de cabeza legal. Si el tribunal falla a favor del grupo encabezado por Lacroix, el resultado sentará un precedente que podría impactar a millones de autos en todo el mundo.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: