La UNAM inició este lunes 10 de noviembre su campaña masiva de vacunación en el Estadio Olímpico Universitario, donde aplicará cerca de 100 mil dosis contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.
La jornada se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas, en el estacionamiento tres de Ciudad Universitaria.
El megacentro está abierto al público en general y se organiza en coordinación con la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”.
El propósito es reforzar la inmunización ante el aumento de enfermedades respiratorias por los cambios de temperatura registrados en la capital y zonas conurbadas.

El director general de Atención a la Salud de la UNAM, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, precisó que quienes acudan deberán presentar identificación con fotografía y, en el caso de niñas y niños, la cartilla nacional de vacunación. Señaló que las personas con fiebre o infección respiratoria activa no podrán recibir ninguna dosis.
“La vacunación es la mejor medida preventiva para evitar complicaciones”, dijo.
Más de 300 enfermeras y enfermeros del IMSS, ISSSTE y Pemex participan en la jornada, junto con pasantes de la Dirección General de Atención a la Salud, quienes apoyan en la organización y canalización de los asistentes. También se realizan pruebas de glucosa y toma de presión arterial como parte del servicio preventivo.

La campaña incluye módulos en planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio de Ciencias y Humanidades y en diversas facultades y escuelas universitarias. En septiembre la UNAM aplicó cerca de 15 mil dosis durante una jornada preventiva ante un brote de sarampión.
La actual concluirá el 14 de noviembre en el Estadio Olímpico Universitario y los planteles.
TJM
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: