Puede que Michael Jordan haya popularizado que deportistas comenzaran a participar en producciones cinematográficas tras su aparición en Space Jam. Sin embargo, no quiere decir que fuera pionero. Antes de él, Pelé participó en un filme a lado de nada menos que Sylvester Stallone, aunque para este último fuera el mayor arrepentimiento de su carrera.
La anécdota se remonta a 1981, año en que sucedió un un caso muy peculiar en el mundo del cine. Tan solo imagina juntar al mismísimo Rocky Balboa, al rey brasileño del fútbol y a Alfred Pennyworth de Batman para jugar “una cascarita”, pero en durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Te suena extraño? Esta es la historia de Victory.
Bajo la dirección de John Huston, esta película funciona como un remake del drama bélico húngaro Two Half Times in Hell. Dentro del metraje Michael Caine, Stallone y Pelé interpretan a unos reclusos que disputan un partido contra la selección de futbol alemana. ¿El problema? El jugador brasileño le rompió un dedo a Stallone durante la filmación.
Como platicó la estrella de Rambo durante una entrevista para la BBC en 2014, su experiencia al grabar con el ex delantero no fue del todo amena. No tanto porque hubiera problemas entre ellos, sino porque Stallone intentó detener un penal de Pelé y esto le trajo consecuencias graves al punto de considerarlo uno de los puntos más bajos de su carrera.
“Fue uno de los momentos más bajos de mi vida. Me dieron una buena paliza. Todavía tengo un dedo roto tras intentar parar un penal de Pelé. Todos usaban un par de zapatos de la Segunda Guerra Mundial con puntas de acero, y el balón era como una bala de cañón, el doble de grueso y pesado que los balones de hoy. Él me dijo, ‘Mira, voy a meter el gol, te paras aquí, voy a meter la pelota ahí’, y yo pensaba: ‘Es futbol, ¿cuál es el problema? Es fácil'”.
Para sorpresa del actor, no fue tan fácil. A pesar de presenciar la potencia y velocidad con la que Pelé metía goles, intentó detener el balón lo que le causó una fractura en su meñique derecho. Sumado a ello tampoco se le hizo realidad marcar el gol de la victoria en el partido final ya que su personaje, Robert Hatch, era, precisamente, el portero.
“Entonces extiendo mi mano, me rompo el dedo, y el balón causa un hoyo en la red de la portería y rompe las ventanas que estaban cubiertas de alambres de donde estábamos filmando. Pensé, ‘Nunca diré eso otra vez'”.
Para quienes desconozcan de qué trata el filme, la historia arranca cuando el oficial alemán Von Steiner organiza un partido entre un equipo de futbolistas alemanes y los reclusos de la prisión de Gensdorff. Así, mientras los nazis se preparan para hacer todo lo posible por ganar, los jugadores conciben un plan de escape durante el juego.

El dato curioso. La película se basa en un hecho real conocido como “El Partido de la Muerte“. El 9 de agosto de 1942, el FC Start, se enfrentó a un conocido equipo alemán durante la ocupación nazi en Ucrania. Aunque recibieron amenazas ejecución en caso de ganar, los jugadores del FC Start lograron vencer a sus oponentes.
Si gustas ver esta película que asimila a Golpe Bajo, pero que mezcla actores, futbolistas y un drama bélico-deportivo, puedes encontrar Victory disponible para rentar en Amazon Prime Video y Apple TV+.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: