Imagínate un mundo hoy en día donde podrías vivir como si de la Edad Media se tratase, con todo y la ambientación, artilugios y hasta rolear de manera en que sientas que estás en la época colonial. Pues esto es precisamente lo que hicieron los aficionados a los RPG con el Ducado de Bicolline, un territorio inspirado en el siglo XV donde no solo no están permitidos los celulares o algún tipo de tecnología moderna, sino que también la vestimenta, edificaciones y las interacciones serán como si estuvieras en The Elder Scrolls V: Skyrim o incluso Game of Thrones.
Fundado en 1994, el Ducado de Bicolline consiguió recrear gran parte de la Edad Media en una localidad en la cual puedes reservar para pasar unos días ahí. Ubicada en Saint-Mathieu-du-Parc, Canadá, donde por más de dos décadas ha estado activo, implementando el “realismo” de lo que se sentiría vivir en la época del siglo XV.
“Con su pueblo medieval, sus llanuras y sus bosques, Bicolline es un lugar único que te sumergirá en un mundo fantástico. ¡Su singularidad lo convierte en un lugar de encuentro para los amantes de los juegos de rol de todo el mundo!”.
Lo que pudiera parecer un Disneyland para los amantes del mundo medieval, se convirtió en una ciudad ficticia con más de 220 edificios inspirados en esta época, además de reunir a más de 4.000 visitantes cada año para no solo vivir la experiencia de estar “en un mundo” antiguo, sino también rolear con los habitantes y hasta disputar enfrentamientos de combates con espadas de goma espuma.
Torneos, misiones, economía, gremios y demás, es lo que podrás vivir en el Ducado de Bicolline, siendo una de las experiencias más inmersivas y con la que las reservas para visitarlos se agotan año tras año. Y es que, desde su sitio web, podrás optar por visitar esta localidad en días específicos donde se abre la inscripción.
Sin embargo, más allá de su grandeza, esto le ha generado un problema, y es que, a raíz de la desvinculación de “grandes voces” dentro de esta comunidad tras desacuerdos y problemas culturales, esto ha “manchado” un poco el nombre del evento, teniendo críticas mundiales por cuestiones de patriarcado y fuertes acusaciones de racismo.

Dado que esta comunidad se basa en ser “fiel” a la historia de la Edad Media, al parecer, discriminaban o empujaban a ciertas etnias a formar parte de papeles que estuviesen en consonancia con la “realidad” de la era medieval, según su criterio, lo que a mediados de 2021 los llevó a cambiar sus políticas, dando como resultado que cualquier género y raza pudiera algún rol, siendo una forma de ser más inclusivos y adaptarse a los tiempos actuales.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: