En medio de la difícil situación que vive el Centro Democrático tras el crimen del precandidato Miguel Uribe Turbay, este jueves los demás aspirantes del uribismo acordaron que seguirán con las actividades de campaña y que en octubre próximo elegirán al ungido de la colectividad para competir con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
Así lo dio a conocer la senadora María Fernanda Cabal, quien sostuvo que el pasado 23 de julio en una reunión en Llanogrande con el expresidente Álvaro Uribe Vélez –jefe de la colectividad–, acordaron que esperarían mejoría de Uribe Turbay hasta febrero próximo; sin embargo, tras su fallecimiento el pasado lunes, acordaron seguir con los actos de campaña.
“El compromiso era con nuestro compañero Miguel Uribe. Si se recuperaba, él era el candidato único del Centro Democrático para competir en una consulta pública abierta en marzo. Hoy no lo es. Hoy es una tragedia lo que vive Colombia cuando un hombre joven que tenía ilusión de ser presidente termina asesinado por las balas de narcoterrorismo y de 300.000 hectáreas de coca”, reclamó Cabal.
En esa línea, la senadora de oposición destacó las palabras de despedida de Miguel Uribe Londoño, padre del congresista, durante sus honras fúnebres en la Catedral Primada de Bogotá. Allí le entregó la posta a Álvaro Uribe para decidir qué camino tomar con miras a 2026.
“Hemos decidido que seguimos con el acta y en octubre tendremos candidato único a través de una encuesta internacional confiable para prepararnos para marzo en una contienda de consulta pública abierta como lo harán los demás partidos”, agregó Cabal.
Eso sí, la congresista advirtió que en la consulta seguirán los precandidatos del Centro Democrático, es decir, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y ella.
“Aquí no puede entrar nadie que no haya estado en un proceso que viene desde hace más de un año porque he visto rumores, que van y que vienen, alrededor de que van a meter a alguien más. No, seguimos con la misma acta que era también honrar a nuestro compañero hoy asesinado Miguel Uribe y los que quedamos seguimos en la contienda electoral”, explicó.
Según Cabal, si otro candidato tiene la intención de participar “tendrá que recoger firmas o tendrá que buscar el aval de un partido y aspirar a que sea recibido en marzo por el presidente Uribe”. La congresista advirtió que “aquí no pueden entrar santistas ni travestis de la política ni camuflados porque ya es suficiente lo que nos han pasado”.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: