La ciudad de Uruapan sigue de luto y en búsqueda de justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo durante un festival de Día de Muertos el pasado 1 de noviembre. Este viernes se ha convocado a una marcha en memoria del político y hace unas horas su esposa Grecia Quiroz ha asumido el cargo que dejó el fundador del Movimiento del Sombrero.

Este jueves las calles de Uruapan fueron ocupadas por la ciudadanía para colocar memoriales por Carlos Manzo. Una fotografía del fallecido alcalde se observa en el centro del municipio, junto con cientos de arreglos de flores, cartas, consignas de justicia y varios sombreros.

Carlos Manzo llegó al poder de manera independiente y logró convencer a los habitantes de Uruapan por su peculiar estilo de hacer política y enfrentar las problemáticas de inseguridad. En los diversos operativos que encabezó, el funcionario era visto con sombrero y chaleco antibalas.
“Podrán apagar su voz, pero su legado vivirá siempre, y lo vamos a seguir, vamos a construir ese Uruapan que Carlos deseaba”, declaró Grecia Quiroz durante su toma de protesta como presidenta municipal

Entre las leyendas que se colocaron en el memorial por Carlos Manzo están:
- No es rebeldía, es hartazgo de tanta injusticia
- Justicia por el del Sombrero
- La Voz del Pueblo no se apaga con balas
- Ni un Paso Atrás
- Uruapan merece respeto

Marchan en Morelia por Carlos Manzo
Ciudadanos marcharon de manera pacífica en la ciudad de Morelia para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Los manifestantes portaron sombreros, vestimenta blanca y velas, en símbolo de la paz que anhelan para Michoacán.
“La playera o camisa blanca es porque estamos pidiendo paz, el sombrero, pues es en memoria a nuestro alcalde de Uruapan, que en paz descanse y la vela es porque estamos pidiendo paz, repito, es luz, estamos pidiendo que el gobierno ya voltee a ver”, dijo Dayana Muñoz, una de las manifestantes.
El contingente partió de la Plaza Morelos, conocida como “El Caballito” rumbo a Palacio de Gobierno, y aunque la protesta fue silenciosa, alzaron la voz en solidaridad con el pueblo de Uruapan.
“Nos preocupa, porque no solamente la violencia está en Uruapan creo que todos hemos sido testigos que donde sea nos alcanza todo y estamos en el mismo estado, no podemos ser indolentes y no puede valernos”, expresó Carolina Ugalde, otra manifestante
Los ciudadanos que marcharon dijeron ser ajenos a cualquier partido político, y pidieron que la violencia se erradique en todas sus expresiones, pues recordaron que en Paracho, donde vivía Víctor, el adolescente que asesinó al alcalde, ha habido otras muestras de violencia.
“Queremos un alto a la violencia lo comentábamos, aquí somos diferentes, hay maestros, estudiantes, comunicólogos, hay de todo aquí, yo como docente pido paz para mis alumnos para todas las familias; el asesino es de Paracho, que pasó en Paracho, el envenenamiento masivo de animales El maltrato animal está asociado a la violencia social eso es en lo que debe enfocarse el gobierno”, dijo Luisa Quijano
Al arribar a Palacio de Gobierno, los manifestantes entonaron el himno nacional y colocaron un centenar de velas a las afueras del edificio que esta semana ha permanecido blindado ante las protestas violentas registradas tras el crimen contra Manzo Rodríguez.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: