
Las 5.75 hectáreas perdidas el mes pasado por el gobierno del Estado del Área Natural Protegida, Colomos 3, en el Sexto Tribunal Colegiado que ordenó devolverlas al particular Ricardo Ramírez Angulo, no son las únicas que están siendo reclamadas como propiedad privada.
Así que, además de conocer cuál será la estrategia jurídica del gobierno de Pablo Lemus para buscar recuperar casi la mitad de Colomos 3 que se perdió y hacer el análisis para encontrar los motivos de esa derrota legal que se empezó a fincar desde la administración de Enrique Alfaro, también deberá revisar cómo va el caso de los predios que reclama el particular David de Anda.
Del primer caso, algo tendrá que decir el actual coordinador de la bancada del partido Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, el diputado José Luis Tostado, quien era el titular de la Consejería Jurídica en diciembre de 2021, cuando, como lo comenté aquí el lunes pasado, el gobierno de Jalisco no envió a ningún representante a la audiencia constitucional que pudo haber sido factor para perder casi seis de las 12 hectáreas que, luego de un largo litigio en el sexenio del finado Jorge Aristóteles Sandoval, se recuperaron en 2017 y en 2018 se decretaron como Área Natural Protegida.
“En estos momentos, se da cuenta al Secretario encargado del despacho, la inasistencia de Diana María Hernández Ángel y José Luis Tostado Bastidas, por parte de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo en representación del Gobernador Constitucional y Secretario (Enrique Ibarra Pedroza), ambos del Gobierno del Estado de Jalisco, de quienes se tiene generado su Código QR para el ingreso a las instalaciones de esta Ciudad Judicial Federal”, quedó asentado en las actas de la audiencia en aquella fecha.
Del segundo caso, puede también dar información alguien que ahora forma parte de la Consejería Jurídica en el gobierno de Lemus. Se trata de Renata Bañuelos Díaz, quien es la actual directora de Amparos y quien trabajó en el despacho de Iván Novia, quien como litigante fue contratado por De Anda para buscar recuperar uno de los predios que forman el paño de Colomos 3.
En ese juicio, que habrá que ver en qué quedó y si se ha finiquitado o no, tanto la hoy directora de Amparos del gobierno estatal como su entonces jefe Iván alegaban la inconstitucionalidad del acuerdo administrativo, mismo que ahora la funcionaria tiene la obligación de defender.
De litigante y combatiente del Área Natural Protegida Colomos 3, Novia fue nombrado en la madrugada del 19 de junio de 2020 consejero de la Judicatura por su cercanía al gobierno de Alfaro, en uno de los procesos más desaseados en el Congreso Local, junto con Tatiana Anaya, hoy titular de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, y Claudia Rivera Maytorena.
Desde su posición de consejero de la Judicatura, Novia fue acusado de seguir buscando que parte de Colomos 3 le fuera entregado al que fue su cliente como litigante, pero esa historia la recordamos mañana.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: