Vanguard: Banxico hará un par de recortes más en 2025

PENSILVANIA, EU – Banco de México (Banxico) tiene un margen para hacer un par de recortes más en lo que resta del año y dejar la tasa de interés en un rango de entre 7.75% y 8%, dijo el economista en jefe de las Américas de Vanguard, Roger Aliaga-Díaz.

Durante un seminario con periodistas, el experto consideró que el tipo de cambio se mantendrá estable este 2025 y aunque puede llegar a cotizarse en 20 pesos el dólar, no consideró que eso perjudique la dinámica de precios en el país.

El banco central, a cargo de Victoria Rodríguez, decidió recortar 50 puntos base el principal la semana pasada, dejando en 8.50% la tasa de referencia . En lo que va del año acumula tres ocasiones en que relajó la política monetaria y en todos los casos aplicando la misma dosis.

La inflación en México llegó a 3.93% al cierre de abril , lo que significó estar en el rango objetivo, aunque rozando la parte límite superior, que es de 4%. En cuanto al crecimiento económico, el Inegi reportó un crecimiento de 0.2%, con lo que se eliminó la posibilidad de una “recesión técnica” , al evitar una caída de dos trimestres consecutivos.

Quien tiene un mayor dilema para actuar es Jerome Powell en la Reserva Federal (Fed), quien tiene que decidir entre tomar acciones para darle un empujón a la economía estadounidense o relajar la política a favor de la inflación.

Roger Aliaga-Díaz explicó que lo más factible es que el banco central se incline por el tema de los precios, que es un tema que tiene pendiente desde 2022, y más porque los escenarios de una recesión en Estados Unidos parecen ser menores.

“Mi apuesta es que estarán más cargadas las próximas decisiones en torno a la inflación”, aunque detalló que también dependerá de factores como los acuerdos comerciales que haya con China y una eventual negociación fiscal en el país.

La inflación en Estados Unidos se ubicó en 2.3% al cierre de abril , una décima por debajo de lo observado en marzo y también menor a lo que anticipaba el mercado. En cambio, la economía de esa nación se contrajo 0.1% en el primer trimestre del año.

Lanzamiento de ETF’S

Vanguard anunció el lanzamiento de dos ETF’S cross listados en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cada uno con un costo por administración de 0.07%.

La segunda mayor administradora de activos más grande del mundo y proveedora de fondos mutuos informó que estos instrumentos tendrán baja duración y volatilidad, así como spreads estrechos, con lo que la compañía mantiene su compromiso de ofrecer productos de inversión al mercado mexicano.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: