VEMO duplicará sus puntos de recarga eléctrica en México

La empresa mexicana de tecnología sostenible, VEMO, obtuvo un financiamiento por 500 millones de pesos para duplicar la instalación de infraestructura pública de recarga eléctrica en México, que le permitirá pasar de 1,200 a 2,200 unidades en 18 ciudades del país, ya que proyecta potencial de crecimiento en la venta de autos eléctricos.

Carlos Levy, director de VEMO Charging Network, dijo que la empresa proyecta el aumento en la demanda de autos eléctricos e híbridos en México como parte de la transición tecnológica y medioambiental, con lo cual se espera que el mercado mexicano comercialice 60,000 unidades verdes al cierre del año, luego de que en 2024 se vendieron 44,000 autos.

Esto se traducirá en el 4% del total de las ventas de autos ligeros en México, por lo que VEMO decidió financiarse por 12 años a través de BEEL Credit, que se considera el primer crédito especializado a un modelo de negocio energético.

En entrevista con El Economista, el directivo de la empresa que posee clientes como BYD, BMW, Volvo, General Motor, Ford, Liverpool, Coca Cola, FEMSA, entre otros, dijo que diversificará sus sitios de recarga tanto en puntos de retail, con sus socios o en puntos de las ciudades.

Los recursos permitirán acelerar el despliegue de conectores en zonas estratégicas. La disponibilidad de infraestructura de recarga juega un papel fundamental en la decisión de los usuarios para hacer la transición hacia vehículos eléctricos.

“Como industria aún sigue siendo inmadura en comparación con otras regiones del mundo, como lo pueden ser Estados Unidos, Europa o China, donde tienes una adopción del vehículo eléctrico mucho mayor, por ende, industrias mucho más maduras. Sin embargo, gracias a nuestro modelo de negocio hemos sido los pioneros y logrado obtener este financiamiento especializado para redes de carga pública”, explicó Carlos Levy.

Los recursos se utilizarán para acelerar la expansión de la VEMO Charging Network (VCN), la red de recarga pública para vehículos eléctricos (VE) más robusta y confiable del país.

A lo largo de tres años, VEMO ha logrado el despliegue de 1,200 puntos de recarga en 18 Estados, que representa un monto alto, por lo que se recurre a un financiamiento para tener ese recurso que acelerará la instalación de 1,000 puntos de recarga adicionales, proyectados hacia finales del 2025.

Los sitios de recarga más o menos tienen una capacidad de 360 a 400 kilowatts, “estos cargadores se instalan normalmente en las ubicaciones de nuestros socios propietarios, ya sea en el sector de inmobiliario, las grandes desarrolladores, los grandes fibras, o universidades; también hay retail, supermercados”.

Resaltó que en el parque vehicular mexicano, la venta de vehículos eléctricos ligeros representan el 2.9% las unidades de electromovilidad.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: